jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Vitoria inicia las obras del Bus Eléctrico Inteligente y el entorno del Memorial

Las obras para la implantación del Bus Eléctrico Inteligente (BEI) y la reforma del entorno del Memorial han arrancado. Las empresas adjudicatarias de estas intervenciones han comenzado a colocar señales, vallar las zonas y establecer las zonas de acopios de materiales en distintas zonas de Vitoria-Gasteiz. Durante las próximas semanas se intensificarán las labores.

Las obras del BEI comienzan repartidas en cuatro puntos de la ciudad: Esmaltaciones, Mendizorrotza, entorno del HUA y tramo de la calle Zumaquera próximo al centro cívico Hegoalde.

El inicio de la obra civil forma parte de un calendario de 65 semanas para la ejecución del proyecto, infraestructura, suministro, y puesta en marcha y mantenimiento del autobús eléctrico inteligente.

Se trata de un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (aporta el 17,5% de la financiación), la Diputación Foral de Álava (otro 17,5%) y el Gobierno Vasco (65%). Los trabajos los realiza la UTE formada por las empresas empresas Irizar E-Mobility, Yarritu y LKS.

La afección de los trabajos al tráfico durante esta primera fase será mínima, manteniéndose la circulación de vehículos y el servicio de transporte público en las condiciones habituales, salvo que se efectúen cortes puntuales.

El BEI es un sistema de transporte público eficiente y de alta capacidad que pretende conectar mejor todos los barrios de la ciudad y fomentar la movilidad sostenible y saludable.

En el entorno del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo también han comenzado las primeras mediciones y actuaciones.

El objetivo es reordenar el espacio público cambiando el pavimento, renovando instalaciones y servicios y ganando espacio para el uso peatonal y mejorando la accesibilidad al Casco Medieval.

La empresa Opacua S.A. llevará a cabo, durante los próximos 11 meses, los trabajos que contarán con una inversión de 2,1 millones de eurosy supondrán la intervención en cinco calles: San Francisco, cuesta de San Francisco, cuesta de San Vicente, Estatuto de Gernika y Mateo de Moraza.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...