martes, 21 octubre 2025
Newsletter

El Gobierno autoriza la contratación de las obras del nuevo acceso al Puerto de Santander 

El Consejo de Ministros ha autorizado la contratación de las obras «Acceso Directo al Puerto de Santander desde la autovía A-67», cuyo proyecto de construcción fue aprobado el pasado 27 de octubre con un presupuesto de licitación de 31 millones de euros. Se trata de un paso previo para proceder a la licitación.

La autovía S-10 sirve de acceso a la ciudad de Santander desde el Este, rodeando su Bahía. El actual enlace entre las autovías S-10 y A-67 está situado en el entorno de Nueva Montaña, dando acceso a importantes centros generadores de demanda: puerto, aeropuerto, centros comerciales, dos polígonos industriales y la Ciudad del Transporte de Santander (CITRASA).

Actualmente se presentan retenciones en los accesos al Puerto de Santander que, en horas punta, pueden llegar a alcanzar el tronco de la autovía A-67.

Este proyecto, además de constituir un nuevo acceso al Puerto de Santander desde la A-67, servirá para descongestionar el enlace con la autovía S-10 y mejorar la movilidad en su zona de influencia. Al canalizar todo el tráfico de entrada y salida al Puerto a través de un acceso independiente, se reducirá el tráfico que pasa por los enlaces de Nueva Montaña y Raos, que en estos momentos constituye el punto de más intensidad de tráfico de la Red de Carreteras del Estado en Cantabria.

La presente actuación se ha concebido de manera que sea compatible con el aumento de capacidad de las autovías A-67 y S-10 en el entorno de Santander, actualmente en fase de proyecto y que solucionará los problemas de movilidad de la zona.

Se proyecta una glorieta elevada sobre la A-67 que distribuye el tráfico entre el Puerto de Santander, CITRASA y la propia A-67. Se ha reservado el máximo espacio diáfano posible bajo la misma, a fin de facilitar la circulación de los vehículos pesados en los viales internos de la Ciudad del Transporte de Santander.

Se han dispuesto sobreanchos y despejes para satisfacer las necesidades de paso de vehículos de transportes especiales, incluyendo palas de aerogeneradores de última generación. Asimismo, se ha reordenado la señalización en el entorno de la obra, de manera que se facilite a los conductores la toma de decisiones en condiciones de seguridad y comodidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...