martes, 1 julio 2025
Newsletter

El Gobierno autoriza la contratación de las obras del nuevo acceso al Puerto de Santander 

El Consejo de Ministros ha autorizado la contratación de las obras «Acceso Directo al Puerto de Santander desde la autovía A-67», cuyo proyecto de construcción fue aprobado el pasado 27 de octubre con un presupuesto de licitación de 31 millones de euros. Se trata de un paso previo para proceder a la licitación.

La autovía S-10 sirve de acceso a la ciudad de Santander desde el Este, rodeando su Bahía. El actual enlace entre las autovías S-10 y A-67 está situado en el entorno de Nueva Montaña, dando acceso a importantes centros generadores de demanda: puerto, aeropuerto, centros comerciales, dos polígonos industriales y la Ciudad del Transporte de Santander (CITRASA).

Actualmente se presentan retenciones en los accesos al Puerto de Santander que, en horas punta, pueden llegar a alcanzar el tronco de la autovía A-67.

Este proyecto, además de constituir un nuevo acceso al Puerto de Santander desde la A-67, servirá para descongestionar el enlace con la autovía S-10 y mejorar la movilidad en su zona de influencia. Al canalizar todo el tráfico de entrada y salida al Puerto a través de un acceso independiente, se reducirá el tráfico que pasa por los enlaces de Nueva Montaña y Raos, que en estos momentos constituye el punto de más intensidad de tráfico de la Red de Carreteras del Estado en Cantabria.

La presente actuación se ha concebido de manera que sea compatible con el aumento de capacidad de las autovías A-67 y S-10 en el entorno de Santander, actualmente en fase de proyecto y que solucionará los problemas de movilidad de la zona.

Se proyecta una glorieta elevada sobre la A-67 que distribuye el tráfico entre el Puerto de Santander, CITRASA y la propia A-67. Se ha reservado el máximo espacio diáfano posible bajo la misma, a fin de facilitar la circulación de los vehículos pesados en los viales internos de la Ciudad del Transporte de Santander.

Se han dispuesto sobreanchos y despejes para satisfacer las necesidades de paso de vehículos de transportes especiales, incluyendo palas de aerogeneradores de última generación. Asimismo, se ha reordenado la señalización en el entorno de la obra, de manera que se facilite a los conductores la toma de decisiones en condiciones de seguridad y comodidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...