martes, 1 julio 2025
Newsletter

De la Serna anuncia un Plan de Innovación para transporte e infraestructuras

El Ministerio de Fomento está elaborando un Plan de Innovación para el transporte y las infraestructuras, que se espera que esté concluido antes de que acabe este año. Durante su intervención en una jornada celebrada en Barcelona sobre la sostenibilidad de las infraestructuras, el titular del departamento, Íñigo de la Serna, ha indicado además que se ha creado para ello una Dirección General de Transformación e Innovación, dentro de la estructura de Ineco.

De la Serna ha explicado que se trata de un programa de digitalización en el que se van a incluir aspectos relacionados con la tecnología aplicada a la gestión del transporte y de las infraestructuras, así como con la metodología BIM.

El BIM es una metodología de trabajo concebida para la creación y gestión de proyectos de edificación y obra civil que permite centralizar toda la información en un modelo digital.

De la Serna ha puesto en valor el papel que está desempeñando el Ministerio de Fomento a través de Ineco, que forma parte del Grupo europeo de administraciones públicas al que se ha encomendado la elaboración de un manual de prácticas comunes en la implantación de la metodología BIM.

En este sentido, el ministro ha señalado que el compromiso es que pase a ser una obligación en todos y cada uno de los procesos que se lleven a cabo en el Ministerio de Fomento.

Como muestra de ello, el titular de Fomento ha indicado que este proceso se ha puesto en marcha en algunas experiencias exitosas. La primera de ellas por parte de Aena en el Aeropuerto de El Prat en Barcelona, que ya cuenta con especificaciones BIM. Además, está previsto que esta metodología se implante también en el aeropuerto de Mallorca y en de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Por otro lado, De la Serna ha apuntado que uno de los elementos fundamentales del BIM es que permitirá mejorar los elementos vinculados a la sostenibilidad de las infraestructuras, garantizando un seguimiento permanente de su mantenimiento e incrementando la transparencia en la gestión de los proyectos.

En el marco de su intervención, el titular de Fomento ha agregado que esta iniciativa es uno de los mejores ejemplos del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...