La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Comunidad de Madrid contra el reconocimiento del derecho a la concesionaria de la carretera M-45, tramo N-II-Eje O’Donnell, al reequilibrio financiero de la concesión derivado del mayor coste de las expropiaciones, fijándose la cuantía del desequilibrio económico de la concesión en 67,2 millones de euros a fecha 31 de diciembre de 2012.
Cantidad que habrá de ser incrementada en un 10,05% anual adicional hasta la fecha en la que se produzca el restablecimiento del equilibrio económico y financiero de la concesión.
El Supremo confirma la sentencia del TSJ de Madrid, de 6 de junio de 2014, que desestimó las causas de inadmisión alegadas por el Letrado de la Comunidad de Madrid, y estimó en parte el recurso contencioso administrativo interpuesto por la sociedad Concesiones de Madrid contra la desestimación de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid de restablecimiento del equilibrio económico financiero de la concesión de obra pública.
En las solicitudes, la concesionaria pedía dicho restablecimiento del equilibrio económico financiero para la redacción del proyecto, construcción, conservación y gestión de servicio público del tramo N-II-Eje O’Donnell de la carretera M-45.
El Tribunal Supremo anula dichas resoluciones y declara el derecho de dicha entidad mercantil a obtener el reequilibrio económico y financiero de la concesión por razón del mayor coste de las expropiaciones, fijando la cuantía del desequilibrio en 67.298.264 euros a la fecha referida.
El alto tribunal condena a la Comunidad de Madrid a compensar tal desequilibrio mediante cualquier forma de compensación a concertar entre las partes de entre las previstas en los pliegos y en la legislación.
Desde 2007, la región ha abonado más de 620 millones por la construcción de una autovía que costó 487. Por cada coche que pasa, paga un canon. La red autonómica se compone de 2.600 kilómetros, de la que la M-45 siempre ha sido la más transitada, con un volumen de tráfico medio de 100.000 vehículos diarios.
Las obras y la gestión de la M-45 fueron adjudicadas a Concesiones de Madrid en septiembre de 1998, y fue inaugurada en 2002, y fue la primera gran concesión que se hizo en España bajo la fórmula de lo que se conocía como peaje en la sombra.