jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Gómez-Pomar destaca el esfuerzo en conexiones ferroportuarias para el Corredor Mediterráneo

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha destacado que el esfuerzo que está haciendo el Ministerio de Fomento en las conexiones ferroportuarias del arco mediterráneo es clave para el desarrollo del Corredor Mediterráneo. «Por eso está tan justificado que sigamos movilizando recursos para disponer de unos puertos bien conectados con las redes de transporte terrestre, especialmente el ferrocarril», ha señalado.

Durante la inauguración del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, SIL 2015, ha subrayado que la excelente red de puertos, aeropuertos, ferrocarriles y carreteras de España se ha convertido en un factor imprescindible de la competitividad y que la intermodalidad es el principio básico para establecer una visión más integral de todas las actividades implicadas en el ámbito de la logística. «Transporte y logística son hoy una misma ecuación», ha apuntado Gómez-Pomar.

En este sentido, ha indicado que la Estrategia Logística de España, aprobada por el Ministerio de Fomento en noviembre de 2013, tiene como objetivo consolidar a España como una potente plataforma logística del sur de Europa, por lo que es importante continuar potenciando las sinergias multimodales y poniendo en valor las infraestructuras de transporte de que disponemos.

Con respecto a los puertos, Gómez-Pomar ha señalado que sería difícil contar con un sector exportador tan dinámico sin la capacidad y eficiencia del sector portuario español. Por ello, es indispensable disponer de una red multimodal de nodos logísticos lo más «a medida» posible de las necesidades específicas de los sectores a los que da soporte.

El secretario de Estado ha recordado que más del 95% del transporte terrestre de mercancías en España se realiza por carretera. Así, para optimizar y mejorar el uso de la red viaria, ha indicado que se pretenden introducir medidas que estimulen la transferencia de tráfico de vehículos pesados desde carreteras convencionales a autopistas de peaje en ciertos tramos en que ambas infraestructuras existen en paralelo, bonificando en este caso el peaje correspondiente con el objetivo de que no se produzca un sobrecoste para el transportista. De este modo se incrementa la seguridad vial y se mejora la circulación en tramos congestionados.

Para concluir su intervención, Gómez-Pomar ha indicado que las actuaciones para mejorar la eficiencia de las infraestructuras del transporte, unida a la recuperación económica que se está produciendo, arroja unos incrementos significativos en el tráfico de mercancías. Así, durante el año 2014, los puertos españoles movieron más de 482 millones de toneladas, un 5,1% más que en 2013; el transporte de mercancías por carretera aumentó en un 5,3% (superándose las 1.184 millones de toneladas); en la red de aeropuertos de Aena se incrementó el tráfico de carga en un 7,2% (un total de más de 685.000 toneladas de mercancías); y el transporte ferroviario en mercancías aumentó en más de un 10% (10,4%) respecto a 2013.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...