viernes, 11 julio 2025
Newsletter

Fomento ratifica que el AVE llegará a Murcia el año 2015

El Gobierno de la Nación ha ratificado, en el transcurso de una reunión mantenida en el Ministerio de Fomento -en la que han participado por parte de la Administración central la titular de este Ministerio, el secretario de Estado, el presidente de ADIF y el secretario general de Infraestructuras, junto con el presidente de la Región de Murcia y el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio- su “voluntad inequívoca” de que el tren de Alta Velocidad (AVE) llegue a la Región de Murcia “del modo en que reclaman las diversas instituciones regionales y locales y el conjunto de la sociedad murciana”.

En el citado encuentro, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha expresado el firme compromiso del Gobierno central con la llegada del AVE a la Región de Murcia y, en concreto, a la Estación de El Carmen de la capital murciana, el próximo año 2015.

Además, el Ministerio de Fomento ha explicado que “en ningún caso ha planteado proyecto alguno sin escuchar la voz y los planteamientos puestos de manifiesto por parte de la sociedad murciana”.

De este modo, Gobierno nacional y regional han acordado que “hay que llevar adelante el proyecto integral para la llegada del AVE soterrado a la ciudad de Murcia, a pesar de que el exministro socialista José Blanco renunció a ello”.

De este modo, la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, han coincidido en la idoneidad de dar cumplimiento al protocolo, razón por la cual se encargará la redacción del proyecto en su integridad y su desarrollo en fases, como ocurre en la ciudad de Granada, con la finalidad de garantizar la llegada del AVE el año que viene a la ciudad de Murcia, un compromiso “ineludible” del Gobierno de España y de la Región de Murcia.

Para ello, se reunirá la Sociedad Murcia Alta Velocidad, que cuenta con representantes de las tres administraciones (Comunidad Autónoma, Ayuntamiento de Murcia y Grupo Fomento), para analizar el proyecto, así como los escenarios de financiación del mismo, de acuerdo a los porcentajes que le corresponda a cada Administración pública.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...