lunes, 16 junio 2025
Newsletter

Fomento licita obras en la mejora y ampliación de la red de alta velocidad por 645 millones d euros

El Ministerio de Fomento ha aprobado, a través del Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad, la licitación de nuevas actuaciones, por importe de 115.611.298,6 euros (IVA incluido), para el desarrollo del tramo Vandellós-Camp de Tarragona, que forma parte del Corredor Mediterráneo, y su conexión con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa.

Las actuaciones licitadas, de cuyo importe total 66.896.689,6 euros corresponden a la ejecución de las obras y los 48.714.600 euros restantes a mantenimiento, consisten en la ejecución de los trabajos y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas, control de tráfico centralizado y sistemas auxiliares de protección y seguridad.

Este tramo, entre cuyas principales estructuras destacan el túnel de Rojales y el viaducto del Francolí, ambas con una longitud aproximada de 1,2 km, tiene una longitud superior a 60 km.

Hay que señalar que a la licitación de estas actuaciones se suma también la licitación por el Consejo de Administración de Adif de otro contrato para el desarrollo del Corredor Mediterráneo, para la redacción de los proyectos constructivos, ejecución de obras conservación y mantenimiento, además de instalaciones de seguridad y comunicaciones y sistemas de protección en el tramo Monforte del Cid-Murcia, con un presupuesto de 188.498.106,9 euros.

De este modo, con la aprobación de estas dos licitaciones, por importe global de 304.109.396,5 euros, el Ministerio de Fomento vuelve a proporcionar un nuevo e importante impulso al desarrollo global del Corredor Mediterráneo.

Las zonas que se beneficiarán de la aprobación de estos contratos son especialmente significativas, ya que la primera de ellas, Vandellós-Tarragona, ha representado históricamente un cuello de botella en la red convencional, cuya situación está en vías de solución con la implantación del ancho UIC, y la segunda comprende todo el tramo desde la conexión de la LAV Albacete-Alicante (Nudo de Monforte del Cid) hasta la capital de la Región de Murcia.

Las actuaciones del tramo Vandellós-Camp de Tarragona van a ser cofinanciadas por la Ayudas RTE-T y la redacción de los proyectos constructivos, la ejecución de las obras de conservación y mantenimiento, las instalaciones de seguridad y comunicaciones y los sistemas de protección del tramo Monforte del Cid-Murcia por el FEDER dentro del P.O de Murcia 2007-2013 y por las Ayudas RTE-T.

También ha aprobado inversiones por importe global de 40.432.925,6 euros (IVA incluido), para la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, correspondiente al Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad.

El contrato adjudicado, por importe de 25.044.718,9 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, corresponde a la electrificación de la LAV, e incluye la instalación de la línea aérea de contacto, la calefacción de agujas, el alumbrado de túneles y las acometidas de energía desde la catenaria a edificios técnicos y casetas de comunicaciones.

Asimismo, se ha aprobado la adjudicación de las obras de construcción y mantenimiento de las instalaciones de suministro de energía del tramo La Robla-Pola de Lena (Variante de Pajares), perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) León-Asturias.

El contrato incluye la ejecución de las obras de la subestación eléctrica de tracción de Pola de Gordón (León) y sus centros de autotransformación asociados, el telemando de energía y la instalación de doble línea para el suministro eléctrico a las instalaciones.

Los trabajos han sido adjudicados por 20.928.230,2 euros. Los plazos recogidos en el contrato son de 18 meses para la ejecución de la obra, más 24 meses de mantenimiento de las instalaciones.

Fomento ha dado un nuevo e importante impulso a la conexión de Granada a la red de alta velocidad al aprobar, a través de Adif Alta Velocidad, inversiones por importe global de 279.952.638,8 euros para la LAV Antequera-Granada.

Las inversiones aprobadas corresponden a la licitación de dos contratos, el primero de ellos relativo a las obras de la línea aérea de contacto y sistemas asociados, por valor de 37.330.532,8 euros (IVA incluido), y el segundo a los proyectos constructivos, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, control de tráfico centralizado, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas, GSM-R e instalaciones de protección y seguridad, que cuentan con un presupuesto de 242.622.106 euros (IVA incluido).

El Ministerio de Fomento ha proporcionado un nuevo e importante impulso a la conexión de Murcia a la red de alta velocidad al aprobar, a través de Adif Alta Velocidad, inversiones por importe de 188.498.106,9 millones de euros (IVA incluido) en el tramo Monforte del Cid-Murcia de la LAV Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valencia-Región de Murcia, tramo incluido en el Corredor Mediterráneo.

Las inversiones aprobadas hacen referencia a la licitación del contrato para la redacción de proyectos constructivos, ejecución de obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, control de tráfico centralizado, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas y móviles GSM-R e instalaciones de protección y seguridad en el tramo Monforte del Cid-Murcia.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...

Culmia entrega 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management

• Cuenta con dos edificios con 129 apartamentos de dos, tres...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...