jueves, 1 mayo 2025
Newsletter

Primeras jornadas en Murcia sobre financiación y mantenimiento de obra pública

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de Murcia, Antonio Sevilla, ha apostado “por la colaboración público-privada como una vía alternativa para seguir manteniendo el impulso inversor en infraestructuras públicas, tanto de nuevos proyectos como de los ya puestos en servicio”.

Sevilla realizó estas declaraciones durante la inauguración de las I Jornadas de colaboración público-privada de infraestructuras, organizadas por la Comunidad, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la empresa de ingeniería CETEC. También cuentan con la colaboración del Ministerio de Fomento y de la Delegación del Gobierno en Murcia.

En esta primera edición, las jornadas se centran en dos materias cruciales en el campo de las infraestructuras: la financiación y la conservación. El consejero explicó que “se analizará la importancia de financiar las infraestructuras, proyectar desde su diseño hasta su gestión, o conformar modelos de mantenimiento que hagan presupuestariamente sostenible su conservación”.

Según Sevilla, “tradicionalmente los actores intervinientes en materia de edificación han focalizado sus esfuerzos en superar las dificultades técnicas, y ahora se encuentran con la contención del gasto en materia de infraestructuras”. Ante el panorama actual de ajuste presupuestario, argumentó el consejero, “los sistemas de colaboración público-privada se revelan como un instrumento imprescindible y van a representar un activo de futuro en el desarrollo de infraestructuras”.

Así, Sevilla señaló que “las infraestructuras son un activo estratégico para cualquier país por su efecto multiplicador en la economía. Cada euro invertido en obra pública revierte su valor en la sociedad, ya sea por los puestos de trabajo que genera, los ahorros en costes que repercute en otros sectores o los retornos fiscales que produce a las finanzas públicas”.

Para el consejero, “España ya está muy bien posicionada en este modelo de colaboración, y la Región de Murcia también ha sido una administración pionera en este campo con, por ejemplo, la autovía del Noroeste, la RM-3, que une Totana y Mazarrón, o el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia”.

“Mediante el sistema de peaje en sombra, recordó el consejero, la Comunidad ha conseguido una infraestructura como la autovía del Noroeste, que ha logrado impulsar económica y socialmente la comarca, gracias a la vertebración de sus comunicaciones terrestres”.

Sevilla también se refirió a la RM-3, “una obra notable de ingeniería cuya ejecución, mediante el llamado sistema alemán, supuso un importante ahorro financiero a la Administración y, por tanto, al contribuyente”. Por su parte, el sistema financiero utilizado en el Aeropuerto Internacional es el conocido como DBOT (Design, Build, Operate & Transfer), fórmula que también se enmarca en este tipo de colaboración público-privada. El consejero consideró los anteriores ejemplos “una muestra de la apuesta de la Administración por esta colaboración como eje de creación de infraestructuras”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor se desploma al 2,143% y alivia más de 3.000 euros al año en hipotecas

Abril cierra con un dato histórico para el crédito hipotecario en...

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Mandarin Oriental presenta en España sus residencias de lujo en Miami

El exclusivo proyecto inmobiliario The Residences at Mandarin Oriental, Miami aterriza...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...