viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los fondos europeos financian un sistema de drenaje sostenible que evita inundaciones

El director general de Proyectos y Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana, Juan Viesca, ha manifestado que "los fondos europeos están siendo una pieza clave para la realización en la Comunidad Valenciana de importantes proyectos que contribuyen a potenciar el desarrollo sostenible".

Viesca ha realizado estas declaraciones durante el acto de clausura del proyecto Aquaval que se ha realizado en Benaguasil. Acompañado por el alcalde de esta localidad, Joaquín Segarra, el director general de Proyectos y Fondos Europeos ha explicado el proyecto Aquaval a un grupo de jóvenes de Benaguasil, que posteriormente han ido también a visitar las instalaciones de Aquaval.

Como ha explicado el director general, "este proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permite realizar una gestión sostenible de los recursos hídricos disponibles. En concreto se centra en el uso eficiente del agua de lluvia en entornos urbanos".

El proyecto Aquaval ha desarrollado un sistema urbano de drenaje sostenible que evita las inundaciones y ayuda al mejor aprovechamiento de la lluvia y se ha estimado que reduce en un 20% los costes de gestión del agua en las ciudades. Aquaval, aprobado en 2008, se ha desarrollado en tres etapas siendo la primera de ellas el análisis de la situación de las redes de saneamiento municipal.

En una segunda etapa se impulsó una experiencia piloto para la gestión del agua, implantándose en localidades como Benaguasil el primer aparcamiento de la Comunidad que incorporaba un innovador sistema urbano de drenaje sostenible para evitar las inundaciones. Esta infraestructura, situada en las instalaciones deportivas del municipio, permite evitar inundaciones y canalizar el agua de lluvia para su mejor aprovechamiento.

En la tercera etapa, se han gestionado los datos recogidos por las pruebas piloto para redactar un Plan de Gestión de Pluviales para cada municipio, basados en la incorporación a nivel local de técnicas de drenaje sostenible.

Como ha afirmado Viesca, "Aquaval es el ejemplo perfecto de cómo la cofinanciación aportada por los fondos europeos contribuyen a generar importantes beneficios de los que disfrutan todos los valencianos".

En este sentido, el director general ha recordado que recientemente la Generalitat recibió la felicitación del comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn por la gestión que se estaba desarrollando en la Comunidad Valenciana de los fondos europeos y su aplicación en el desarrollo de proyectos de gran interés.
 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...