viernes, 14 febrero 2025

Los fondos europeos financian un sistema de drenaje sostenible que evita inundaciones

El director general de Proyectos y Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana, Juan Viesca, ha manifestado que "los fondos europeos están siendo una pieza clave para la realización en la Comunidad Valenciana de importantes proyectos que contribuyen a potenciar el desarrollo sostenible".

Viesca ha realizado estas declaraciones durante el acto de clausura del proyecto Aquaval que se ha realizado en Benaguasil. Acompañado por el alcalde de esta localidad, Joaquín Segarra, el director general de Proyectos y Fondos Europeos ha explicado el proyecto Aquaval a un grupo de jóvenes de Benaguasil, que posteriormente han ido también a visitar las instalaciones de Aquaval.

Como ha explicado el director general, "este proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permite realizar una gestión sostenible de los recursos hídricos disponibles. En concreto se centra en el uso eficiente del agua de lluvia en entornos urbanos".

El proyecto Aquaval ha desarrollado un sistema urbano de drenaje sostenible que evita las inundaciones y ayuda al mejor aprovechamiento de la lluvia y se ha estimado que reduce en un 20% los costes de gestión del agua en las ciudades. Aquaval, aprobado en 2008, se ha desarrollado en tres etapas siendo la primera de ellas el análisis de la situación de las redes de saneamiento municipal.

En una segunda etapa se impulsó una experiencia piloto para la gestión del agua, implantándose en localidades como Benaguasil el primer aparcamiento de la Comunidad que incorporaba un innovador sistema urbano de drenaje sostenible para evitar las inundaciones. Esta infraestructura, situada en las instalaciones deportivas del municipio, permite evitar inundaciones y canalizar el agua de lluvia para su mejor aprovechamiento.

En la tercera etapa, se han gestionado los datos recogidos por las pruebas piloto para redactar un Plan de Gestión de Pluviales para cada municipio, basados en la incorporación a nivel local de técnicas de drenaje sostenible.

Como ha afirmado Viesca, "Aquaval es el ejemplo perfecto de cómo la cofinanciación aportada por los fondos europeos contribuyen a generar importantes beneficios de los que disfrutan todos los valencianos".

En este sentido, el director general ha recordado que recientemente la Generalitat recibió la felicitación del comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn por la gestión que se estaba desarrollando en la Comunidad Valenciana de los fondos europeos y su aplicación en el desarrollo de proyectos de gran interés.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Se inicia la cuenta atrás para el desarrollo de la Nueva Centralidad del Este

Un Campus Tecnológico orientado a actividades económicas de innovación y emprendimiento,...

El 74% de los españoles compran vivienda en pareja

• Un 47% de las parejas que compran vivienda tienen hijos,...

El I Congreso de Arquitectos de Madrid reúne a 500 profesionales

• Bajo el lema “¿Hacia dónde va la profesión?”, el Colegio...

Gan Pampols exige una solución integral para la cuenca del Júcar

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social...

Administración digital en entidades locales de Andalucía

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha la plataforma de...

Rehabilitación del Teatro Arnau comenzará en 2025

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado de forma definitiva el proyecto...