sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Convenio para la bonificación de vehículos pesados en la AP-7 por obras en la N-II

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha firmado, junto al conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Santi Vila, y al consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, el Convenio mediante el que se adoptan medidas de bonificación para determinados vehículos pesados que circulen por la AP-7, entre el tramo Maçanet de la Selva-Frontera Francesa.

Para hacer efectivas las reducciones del peaje para vehículos pesados será necesario que empleen el telepeaje (sistema VIA T) y que tengan instalado en su vehículo el dispositivo necesario para utilizar este sistema.

El convenio tendrá una vigencia temporal de un año, que podrá prorrogarse, por acuerdo de las partes, de forma anual hasta que el Ministerio de Fomento finalice las obras de duplicación de la calzada de la N-II en el tramo Girona-Frontera Francesa.

El 19 de abril pasado entró en vigor la restricción de paso de los camiones de 4 ejes o más con el objetivo de contribuir a reducir la accidentalidad en esta vía y mejorar la fluidez del tráfico. Esta restricción por motivos de seguridad vial será temporal hasta que se ejecuten, por parte del Ministerio de Fomento, las obras de desdoblamiento de la carretera N-II.

Para facilitar la circulación de estos vehículos pesados por la autopista AP-7 como alternativa, Acesa asume un sistema de bonificaciones según el recorrido de los vehículos.

– Vehículos de cuatro ejes o más que efectúen el recorrido entero la Jonquera – Maçanet de la Selva (o viceversa): reducción en el precio del peaje del 35%.

– Vehículos de cuatro ejes o más que hagan movimientos internos, accediendo a la AP-7 entre las salidas de la Jonquera y Maçanet y saliendo definitivamente entre las mismas salidas, o viceversa: reducción en el precio del peaje del 50%.

La Generalitat y el Estado financiarán una parte de estas bonificaciones, para las que aportarán cada una, y en función del volumen de tráfico, un máximo de 1, 5 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...