viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Préstamo del BID a Isolux para financiar proyectos en América Latina

Madrid. La compañía española de ingeniería y consultoría Isolux ha recibido un préstamo corporativo de 100 millones de dólares (unos 75 millones de euros) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ayudar la financiación de proyectos de energía renovable e infraestructura de energía en la América Latina.

El préstamo respaldará la instalación de las nuevas plantas de generación de energía solar de Majes y Repartición, en el Perú, con un total de 40MW de capacidad instalada, que constituyen las primeras instalaciones de energía solar en gran escala de América Latina. Además de diversificar la matriz de energía del Perú, las plantas reducirán anualmente 40.000 toneladas de emisiones de C02 y crearán 260 puestos de trabajo en la construcción.

Se prevé que el préstamo también sustente la construcción de la nueva línea transmisión Taubate-Nova Iguaçu, de 500kV, que se tenderá entre los estados de São Paulo y Rio de Janeiro, en una región que necesita un significativo refuerzo de su red básica de transmisión. Durante la construcción, el proyecto empleará a más de 1.400 trabajadores, 80% de ellos provenientes de las comunidades vecinas.

“El préstamo no sólo fortalecerá la seguridad energética de la región, sino que también ayudará a que una firma internacional siga construyendo fuentes de energía renovable e infraestructura de energía en América Latina, en momentos en que la recesión del mercado financiero mundial torna difícil la movilización de financiamiento adecuado”, dijo Valentina Sequi, jefa del equipo del proyecto del BID.

El financiamiento del BID se otorgó a un plazo de siete años, incluyendo un período de gracia de dos años.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...