miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Estudio de Implantación del Ancho Estándar Europeo en el Corredor Mediterráneo

Valencia. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado que el Tercer Carril marca el compromiso del Gobierno, Generalitat y sociedad valenciana con el Corredor como motor de empleo. Asimismo, Fabra ha afirmado que hoy “tenemos la oportunidad de marcar y diseñar” lo que será la Comunidad Valenciana en los próximos años, porque “hoy es el primer día del futuro de la Comunidad”, tras el anuncio de la Ministra de Fomento de la adaptación del Corredor Mediterráneo al ancho europeo para 2015.

Para el jefe del Consell este anuncio es la consecución de un trabajo bien hecho de toda la sociedad valenciana, que ha hecho ver la necesidad de la puesta en marcha de este Corredor Mediterráneo –sobre todo en unos momentos de coyuntura económica muy complicada– y la necesidad de priorizar la parte del proyecto productiva. Fabra se ha pronunciado así tras presidir, en el Palau de la Generalitat, junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, el acto de presentación del Estudio de Implantación del Ancho Estándar Europeo en el Corredor Mediterráneo.

Durante su intervención, Alberto Fabra ha asegurado que el anuncio de la ministra es una “noticia deseada, luchada, trabajada y esperada, que nos llena de satisfacción y nos permite seguir trabajando y esforzándonos por un futuro con más perspectivas, a través de las infraestructuras que son productivas y que nos hacen más competitivos y nos permiten ser punteros a nivel europeo”.

Ambos también han asistido al inicio de las obras del Dique de Abrigo de la ampliación del Puerto de Valencia, unas obras que, según ha explicado Fabra permitirán doblar la capacidad de contenedores del Puerto.  “Somos conscientes de la necesidad de tener infraestructuras productivas y de que sólo a través del esfuerzo y las inversiones se pueden conseguir nuevos retos”, comentaba el presidente valenciano.

Alberto Fabra ha recordado que desde el año 1995 hasta ahora hemos multiplicado por 10 el número de contenedores que han venido al Puerto de Valencia, convirtiéndose en una referencia en el Mediterráneo, en toda Europa y a nivel nacional. “Somos un puerto envidiado porque hemos sabido hacer las cosas bien”, aseguraba.

Además, Fabra se ha marcado como reto “seguir trabajando, mejorando y poniendo nuestras infraestructuras al nivel que le exige la sociedad valenciana para generar nuevas ilusiones y expectativas”. Por ello, ha valorado positivamente que la Ministra de Fomento haya apostado hoy por el Corredor Mediterráneo y el Tercer Carril, lo que contribuirá a que en 2014-2015 ya estarán conectados hasta la frontera los puertos y las zonas logísticas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...