jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Murcia pide celeridad en las negociaciones sobre el trazado del Corredor Ferroviario del Mediterráneo

Murcia. El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, pide mayor “celeridad” al Estado en sus negociaciones sobre el Corredor Ferroviario de Mediterráneo, porque “nos encontramos en un momento decisivo para la definición de esta infraestructura ferroviaria, puesto que a finales del mes de septiembre la Comisión Europea emitirá un informe sobre el trazado más adecuado del citado corredor”.

Antonio Sevilla hizo estas declaraciones tras la reunión celebrada con el ministro de Fomento, José Blanco, en la que se ha analizado la situación del corredor y, donde la posición común trasladada por los gobiernos regionales murciano, andaluz, valenciano y catalán al Estado radica en la importancia para el desarrollo económico del Corredor, como eje trasversal de transporte de mercancías y de viajeros en alta velocidad, que conectará las principales ciudades del arco mediterráneo desde la frontera francesa hasta Algeciras.

El titular de Obras Públicas del Ejecutivo murciano explicó que, durante el encuentro celebrado en Madrid, el Ministerio de Fomento ha ratificado la posición de que la Unión Europea incluya el Corredor Mediterráneo dentro de la Red Transeuropea de Transporte, dentro del proceso de revisión de la red básica que se está llevando a cabo en la actualidad.

El consejero murciano insistió en que “es necesario que el Estado intensifique su actividad y comunicación con Bruselas porque, además de la emisión del informe favorable de la Comisión Europea, tenemos que ser conscientes de las dificultades que entraña esta negociación en el seno de la Unión Europea”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...