Madrid. Expomatec 2011, primera Feria de Infraestructuras, Maquinaria de Obra Civil, Extracción y Minería, que fue inaugurada ayer en la Feria de Madrid por el Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ignacio Echevarría, continúa la celebración de su exposición comercial, con 61 empresas participantes y 228 marcas representadas, y de su programa paralelo de jornadas.
En esas jornadas, destaca hoy miércoles, 26 de mayo, la denuncia por parte del Director General de ASEFMA, Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas, sobre la drástica reducción de la inversión en el mantenimiento del pavimento de nuestras carreteras, que en cuestión de cuatro años, ha pasado de 500 millones de euros a los apenas 15 millones de euros invertidos en este capítulo, en 2010. Una reducción particularmente preocupante, si se considera que afecta a un tema tan importante como es el de la seguridad del firme de nuestra red viaria. Este Foro será clausurado a las 18:00 horas del día 26 de mayo, por el Director General de la DGT, Pere Navarro.
Asimismo, se plantearán soluciones como un nuevo sistema de pavimentos, realizados con caucho de neumáticos, con una alta capacidad de absorción de calor, para su posterior reutilización como energía. En la exposición comercial, también se pueden ver interesantes novedades en este campo, como mezclas asfálticas más silenciosas y que evitan el “aquaplaning” en autopistas o pistas de aterrizaje, entre otras propuestas.
Otro de los temas que se abordan hoy, 25 y hasta el próximo sábado, 28 de mayo, en las jornadas de EXPOMATEC y también relacionados con la seguridad es el análisis de la prevención de riesgos laborales en este ámbito, a cargo de la Fundación Laboral de la Construcción.
Por su parte, la patronal IbssT, Asociación Ibérica de Tecnología sin Zanja, plantea el día 26, técnicas revolucionarias que evitan tener que abrir zanjas en las aceras.