domingo, 5 octubre 2025
Newsletter

Concluye la perforación del tubo II del túnel de Sorbas del AVE a Almería

Almería. El subsecretario de Fomento, Jesús Miranda Hita, la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Rumí, y el presidente de Adif, Antonio González Marín, han asistido hoy al cale del tubo II del túnel de Sorbas, ubicado en el tramo Sorbas-Barranco de los Gafarillos, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Almería-Región de Murcia a su paso por el término municipal de Sorbas (Almería).

El túnel de Sorbas, de tipología bitubo y que una vez construido se convertirá en el mayor túnel ferroviario de Andalucía, superando al túnel bitubo de Abdalajís (Málaga), tiene una longitud aproximada de 7,5 km, lo que representa el 98,7% de la longitud total del tramo Sorbas-Barranco de los Gafarillos, cuyas obras suponen una inversión de 251,3 millones de euros, y que discurre íntegramente por el término municipal de Sorbas, en la provincia de Almería.

La nueva infraestructura permite minimizar el impacto ambiental del trazado ferroviario a su paso por el Lugar de Interés Comunitario (LIC), Sierra de Cabrera-Bédar. Por este motivo, la afección sobre el entorno será mínima, contribuyendo de esta forma a preservar la flora y la fauna locales, entre las que destaca la tortuga mora, una especie en peligro de extinción para la cual se han establecido medidas especiales de protección.

Durante el acto, Jesús Miranda ha anunciado además que el Ministerio de Fomento ha adjudicado los proyectos de dos nuevos tramos de la línea: Lucainena de las Torres-Níjar, de 14 km, y Rambla de Retamar-Los Mayorales, de 8,8 km. Los proyectos serán redactados por las empresas Inocsa Ingeniería y Getinsa Ingeniería.

.

Línea de Alta Velocidad Almería-Murcia

La línea de Alta Velocidad Almería-Murcia tiene una longitud aproximada de 185 km, sin contar los accesos a Murcia. De esta longitud total, 108,1 kilómetros discurren por la provincia de Almería y los 76,2 restantes por la Comunidad Autónoma de Murcia.

El proyecto de la línea de alta velocidad a su paso por la provincia de Almería se divide en un total de 12 tramos, 4 de ellos en obras, 7 en fase de proyecto y la integración ferroviaria en Almería, en estudio informativo.

Está prevista la ejecución de dos estaciones intermedias en Lorca (Murcia) y Vera-Almanzora (Almería), así como la futura estación de Almería, dentro de las obras de integración ferroviaria en la ciudad. Su construcción se realiza en doble vía electrificada de ancho internacional (U.I.C.) para tráfico mixto.

La construcción de la plataforma se realizará con radios medios de 7.000 m y rampas máximas de 18 milésimas. La electrificación de la línea está dotada de un sistema en corriente alterna monofásica a 25.000 voltios y 50 hertzios de frecuencia.

En cuanto a la señalización, la nueva LAV dispondrá de los sistemas ERTMS (European Rail Trafic Management System) y ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), y sistemas de comunicaciones GSMR (GSM Railway, sistema de comunicaciones inalámbricas desarrollado específicamente para comunicación y aplicaciones ferroviarias).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...