Perpignan. En su primer mes en funcionamiento, 14.503 viajeros han utilizado los servicios de Renfe y SNCF que enlazan Barcelona y París a través del túnel del Pertús. Es el balance que el ministro de Fomento, José Blanco, y el secretario de Estado de Transportes francés, Thierry Mariani, han realizado en un encuentro en la Prefectura de Perpignan, en el que han acordado agilizar la conexión ferroviaria Vitoria-Dax.
Ambas compañías pusieron en marcha, el pasado 19 de diciembre, la explotación transitoria de esta línea hasta la inauguración del tramo de Alta Velocidad Barcelona-Frontera Francesa, prevista para el 2012. El acto también ha servido a ambos dirigentes para evaluar los trabajos de la ‘Y Vasca’ en el que han acordado agilizar la conexión ferroviaria Vitoria-Dax.
Durante el viaje, el secretario de Estado galo ha realzado la importancia de esta conexión al asegurar que “esta nueva línea ferroviaria entre Perpiñán y Figueres ilustra de manera ejemplar la capacidad de nuestros dos Estados para unir sus esfuerzos, sus competencias y sus talentos para concretizar grandes designios”.
Fomento, por su parte, recogía en un comunicado que esta línea abre las puertas del Corredor Mediterráneo y “sitúa a Cataluña una vez más como puente hacia Europa y como protagonista de la caída de la última barrera con el resto del continente: el ancho de vía”.
El tramo Barcelona-Figueras de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa representa una inversión aproximada de 4.200 millones de euros, cifra a la que se añaden los 337 millones de euros que el Ministerio de Fomento y Adif han destinado a la instalación del tercer carril para la puesta en servicio del corredor de mercancías en ancho internacional entre los centros logísticos de Adif y del Puerto de Barcelona y la frontera francesa.
Por otra parte, para la explotación en ancho internacional de los servicios de mercancías entre el Puerto de Barcelona y la frontera francesa, el Ministerio de Fomento y Adif han instalado el tercer carril en una longitud de 92 km divididos en dos tramos: entre los centros logísticos de Adif y del Puerto de Barcelona con el Nudo de Mollet, y entre el Centro Logístico Ferroviario de Girona y la Variante de Figueres.
La oferta inicial de esta conexión son dos frecuencias diarias por sentido entre Barcelona y París, con transbordo en Figueres-Vilafant y haciendo parada en las estaciones intermedias de Girona, Perpiñán, Narbona, Montpellier y Nimes.
Con la conexión puesta en servicio el pasado 19 de diciembre el tiempo de viaje entre Barcelona y la capital francesa se situó en 7 horas y 25 minutos, lo que ha supuesto una reducción de 1 hora 15 minutos. Entre Figueres y Montpellier se ha reducido en 44 minutos y entre Figueres y Perpiñán, en 53 minutos. El trayecto entre París y Barcelona tendrá hasta 2012 una duración de 5 horas 40 minutos.
El viaje de Barcelona a París se puede comprar a partir de 63,30 euros con precios promocionales y por 130,90 euros en la tarifa general. La comercialización de los billetes ha empezado con una política comercial adaptada a ambas empresas. En el tramo español, el tren entre Barcelona y Figueres se comercializa con los habituales precios promocionales Estrella y Web, con descuentos del 40% y el 60% sobre la tarifa general.
De la misma manera, el trayecto Figueres-París y sus paradas intermedias, disponen de diferentes precios promocionales con descuentos de hasta el 50% por la compra anticipada, aunque de momento sólo se podrán comprar en taquillas.
En el trayecto Figueres Vilafant – París, el 46% de los clientes se ha beneficiado de la tarifa Económica, que permite hasta un 35% de descuento sobre la tarifa general.
La tarifa Mini Grupo es una oferta especial de lanzamiento para que aquellos usuarios que residan en las cercanías del enlace puedan descubrir esta nueva conexión ferroviaria con Francia. Los trayectos se ponen a la venta a partir de 5 euros por persona entre Perpiñán y Figueres, y a partir de 8 euros desde Narbona. En este primer mes en funcionamiento, 1.520 clientes han viajado con esta tarifa. La oferta es válida hasta 24 de febrero de 2011.