jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasLas agencias inmobiliarias ya...

Las agencias inmobiliarias ya intervienen en el 70% de las operaciones inmobiliarias

Los profesionales inmobiliarios aceleran en un 30% el tiempo de venta de una vivienda y, en el caso de un alquiler, reducen en un 80% las visitas necesarias para encontrar al inquilino idóneo debido al filtrado de candidaturas y al estudio previo de solvencia financiera de los potenciales arrendatarios.

La intervención de los profesionales inmobiliarios en el sector español de la vivienda es cada día más evidente. Tanto es así que las agencias inmobiliarias ya participan en la intermediación de 7 de cada 10 operaciones de compra y alquiler de viviendas en España. Son datos de la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), patronal del sector inmobiliario español.

En este sentido, los beneficios de contar con los servicios de un profesional del sector son claros: una agencia inmobiliaria acelera en un 30% el tiempo de venta de una vivienda y, en el caso de un alquiler, reduce en un 80% las visitas necesarias para encontrar al inquilino idóneo debido al filtrado de candidaturas y al estudio previo de solvencia financiera de los potenciales arrendatarios.

A las facilidades en el cierre de la operación hay que sumar otros servicios como la tasación del inmueble para establecer el precio correcto de salida al mercado; la obtención del material audiovisual de la vivienda; la campaña de marketing para la visibilidad online del anuncio; la realización de las visitas comerciales; la negociación del precio final de venta con el comprador; el acceso a mejores condiciones de financiación; y el asesoramiento legal y financiero para el cierre de la transacción o firma del contrato de arrendamiento.

Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de FADEI, asegura que, en este contexto, “la regulación de la profesión inmobiliaria en España es más necesaria que nunca, pues hoy cualquier persona puede dedicarse a ello, independientemente de si cuenta con la capacitación y formación necesarias”. Además, el experto añade que, en el mercado de la compra de viviendas, “la facilitación de avales planteada por el Ministerio para ayudar a acceder a una vivienda en nuestro país puede ser un avance muy positivo si se destinan los recursos públicos necesarios, algo que en la Comunidad de Madrid ya se está haciendo desde hace años”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...