miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

El intercambio de casas, una tendencia al alza para las vacaciones de Semana Santa en España

Con la llegada de la Semana Santa, más de 10.200 españoles optarán por una modalidad de turismo que gana adeptos cada año: el intercambio de casas. Según datos de HomeExchange, líder mundial en la plataforma de intercambio de viviendas, este año se espera un aumento del 14% en pernoctaciones, sumando un total de 67.814, reflejando así un crecimiento sostenido en esta forma de viajar que combina ahorro, comodidad y una experiencia más auténtica.

Un boom impulsado por la búsqueda de alternativas económicas y sostenibles

El interés por el intercambio de casas ha crecido exponencialmente en los últimos cinco años, con un aumento del 177% en el número de miembros en España y un 27% en los intercambios realizados. HomeExchange finaliza un intercambio cada dos minutos a nivel global, evidenciando la popularidad de esta opción entre los viajeros modernos que buscan alternativas más accesibles y responsables para sus vacaciones. La crisis económica y la tendencia hacia un turismo más sostenible han jugado un papel crucial en este crecimiento, haciendo del intercambio de casas una opción atractiva para disfrutar de unas vacaciones sin el coste adicional del alojamiento.

El turismo doméstico se ve particularmente favorecido, con el 71% de los intercambios realizados dentro de España. Este fenómeno no solo fomenta el descubrimiento de destinos nacionales sino que también apoya a la economía local, ofreciendo una alternativa que beneficia tanto a los viajeros como a las comunidades anfitrionas.

Destinos predilectos y el perfil del viajero

Las comunidades autónomas que lideran en recepción de pernoctaciones son Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y la Comunidad de Madrid, con Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y San Sebastián encabezando la lista de ciudades más solicitadas. Este patrón no solo refleja las preferencias de los españoles sino que también atrae a turistas internacionales, especialmente de Alemania, Francia y Reino Unido, en busca de experiencias auténticas y locales.

Los usuarios de HomeExchange destacan la personalización, las recomendaciones de los anfitriones y la oportunidad de vivir como un local como factores clave que enriquecen su experiencia de viaje. Más allá del ahorro económico, el intercambio de casas ofrece una dimensión más humana y personal a la experiencia turística, permitiendo a los viajeros descubrir la esencia de cada destino desde la comodidad de un hogar.

Con proyecciones que superan el millón de pernoctaciones para el año en curso, el intercambio de casas se consolida como una tendencia líder en el sector turístico español e internacional. Esta modalidad no solo redefine el concepto de viajar, sino que también promueve un turismo más sostenible y accesible, alineado con las nuevas demandas de los viajeros contemporáneos. En un mundo cada vez más conectado, el intercambio de casas ofrece una ventana única hacia culturas y estilos de vida diversos, fomentando la comprensión y el respeto mutuo entre comunidades de todo el mundo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...