• LUCAS FOX pone en marcha una estrategia para reforzar la presencia en la Comunidad de Madrid que pilotará su cofundador Alexander Vaughan
• La empresa líder en residencial de lujo inaugura una nueva oficina en La Moraleja y se traslada a un lugar privilegiado en la calle Serrano, en el barrio de Salamanca
• Los incentivos fiscales, el descenso de los tipos de interés y la fortaleza de la demanda impulsarán el residencial de lujo en Madrid este año
• Los profesionales de la empresa destacan los atractivos precios de Madrid y el creciente interés de los compradores del continente americano, que la perciben como el Miami Europeo.
La vivienda de lujo se encareció el año pasado alrededor de un 10% en Madrid, según los datos de LUCAS FOX extraídos de las operaciones de compraventa de las cuatro oficinas con las que cuenta en la Comunidad de Madrid: el barrio de Salamanca, La Moraleja, Las Rozas y Boadilla del Monte-Pozuelo de Alarcón.
La empresa referente en el residencial de lujo en España destaca que los precios experimentaron un incremento mayor en el barrio de Salamanca (12%), mientras que se situaron entre el 5% y el 10% en otras zonas premium del mercado de Madrid, como La Moraleja, Las Rozas y Boadilla del Monte. Igualmente, señala que el alza registrada de la obra nueva fue mayor que el de la usada como consecuencia del escaso producto recién terminado puesto a la venta.
El incremento de precios se debe a la fuerte demanda y la limitada oferta en el mercado, a pesar de que el número de transacciones disminuyó un 10% en comparación con el excepcional año 2022, que experimentó un auge posterior a la pandemia. Esta reducción no solo se atribuye al encarecimiento de la financiación, sino también a la dinámica del mercado después del auge vivido en 2022.
Perspectivas positivas para este año
Las perspectivas para este año, no obstante, son muy positivas, ya que al interés de la demanda se unen otros factores que ayudarán a dinamizar el mercado residencial de lujo, como son los incentivos fiscales aprobados por el gobierno de la Comunidad de Madrid y el previsto descenso de los tipos de interés, según los profesionales de LUCAS FOX.
La apuesta de LUCAS FOX por Madrid, además, se sustenta en importantes decisiones en el ámbito de la inversión empresarial, como la relocalización de la oficina del barrio de Salamanca, que ha pasado a estar en la céntrica calle Serrano, o la apertura de una oficina en La Moraleja para atender a sus clientes interesados en esta selecta área. Igualmente, Alexander Vaughan, cofundador de la firma junto a Stijn Teeuwem, ha trasladado su residencia a Madrid para pilotar directamente el plan de expansión en esta comunidad autónoma.
“Madrid vive ahora mismo un boom en el residencial de lujo que abarca al conjunto de la ciudad desde el barrio de Salamanca a otras zonas exclusivas del norte de la capital o municipios de la comunidad”, señala Alexander Vaughan, socio fundador de LUCAS FOX.
Con un coste medio del metro cuadrado en el barrio de Salamanca de algo más de 7.000 euros al cierre de 2023, un 12% más que un año antes, los profesionales de LUCAS FOX destacan la oportunidad que presenta el mercado residencial respecto a otras grandes ciudades europeas.
Madrid: el Miami de Europa
Actualmente, el mercado residencial premium de Madrid se divide en líneas generales al 50% entre locales o nacionales e internacionales, después de un creciente interés del comprador foráneo en los últimos años. Este último está compuesto de familias que llegan a Madrid por razones profesionales y buscan una propiedad en, generalmente, zonas tranquilas del norte de la capital con buenas conexiones con el centro de la ciudad y colegios o compradores con un mayor propósito patrimonialista que adquieren una vivienda, principalmente en el barrio de Salamanca, para pasar en ella periodos de entre tres a seis meses al año.
“El interés del mercado americano es actualmente muy grande, tanto estadounidense como latinoamericano, ya que perciben a Madrid como una ciudad internacional por su estilo de vida, cultura o gastronomía al estilo de Miami pero en Europa”, explica Rod Jamieson, Socio Director de LUCAS FOX.
Desde la empresa se apunta, igualmente, que los incentivos fiscales a la inversión aprobados por el gobierno de Isabel Díaz-Ayuso favorecerá la llegada de compradores internacionales de vivienda. Estos incentivos permiten desgravarse en el tramo autonómico del IRPF el 20% del total de la inversión realizada por cualquier persona que no haya residido en España en los últimos cinco años y quiera trasladarse a la región. El único requisito es que permanezca en ella un mínimo de seis años, el límite máximo que podrá mantener la desgravación.
Cuatro oficinas
Además de la oficina en el barrio de Salamanca, Lucas Fox dispone de otras tres oficinas que abarcan la totalidad de los mercados de lujo, como La Moraleja o los municipios de Las Rozas, Boadilla del Monte o Pozuelo de Alarcón.
Según los profesionales de Lucas Fox, las compraventas en viviendas de lujo descendieron ligeramente el año pasado en Madrid como consecuencia del encarecimiento de las hipotecas, aunque esta disminución apenas se dio en la obra nueva ante la escasa oferta que se desarrolla. Además, también constatan que en el segmento de lujo, a partir de 1,5 millones de euros y, sobre todo, dos millones de euros apenas se ha notado el descenso. “Los compradores de ultralujo disponen de liquidez para afrontar toda o buena parte de la compra al contado, es decir, sin financiación o con muy poca”, explica Barend Hart, director de la oficina en Pozuelo de Alarcón de LUCAS FOX.
Los profesionales de LUCAS FOX estiman que el precio del metro cuadrado del residencial de lujo aumentará de media un mínimo del 5% este año. “Vemos un mercado positivo para 2024, porque la demanda está fuerte en Madrid y también en los municipios como Pozuelo, Boadilla o Las Rozas”, añade Barend Hart.
