martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

ACI, apuesta por la profesionalización del sector y las buenas prácticas en su décimo aniversario

La Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) comienza 2023 haciendo balance de sus diez años de existencia y de los próximos retos. En este año que acaba de comenzar, su misión es avanzar como uno de los referentes del sector del Real Estate, poner en valor la profesionalización que ha experimentado el mercado en esta década y poner el foco en aplicar la sostenibilidad y la innovación como los estandartes en los que apoyarse ante contextos de cambio como el actual.

ACI representa a ocho de las consultorías inmobiliarias más destacadas del país: BNP Paribas Real Estate, Catella, CBRE, Colliers, Cushman&Wakefield, JLL, Knight Frank y Savills. Juntas suponen más de un 90 % del mercado.

Durante estos diez años, ACI ha actuado como voz autorizada con los distintos stakeholders. “En esta década nos hemos esforzado en hacer visibles los intereses de las empresas asociadas, empoderar nuestra labor asociativa, sobre todo ante la Administración. Asimismo, hemos puesto en marcha buenas prácticas profesionales que nos han valido para erigirnos como agentes de la innovación y la sostenibilidad del mercado inmobiliario siempre comprometidos con el interés general” – remarca su presidente, Ricardo Martí-Fluxá.

Respecto al 2023, “el contexto es complicado desde el punto de vista económico con una inflación alta que está afectando a todos los eslabones de la cadena de desarrollo inmobiliario y una posible desaceleración de la inversión residencial; y convulso desde el plano político con los distintos procesos electorales que se celebrarán, con lo que apoyarse en el know how de una consultora inmobiliaria es garante de confianza, seguridad y tranquilidad, tal y como ya quedó demostrado en época de pandemia o durante crisis pasadas”.

Las consultoras inmobiliarias asociadas emplean a más de 200.000 profesionales a nivel internacional, de los que 4.300 trabajan en España, un equipo profesional que cumple con el código deontológico de ACI, que se basa en principios como la integridad, la transparencia, la confidencialidad, o la libre competencia. ACI quiere transmitir estos altos estándares éticos a las nuevas generaciones. “En este aniversario nos parece interesante fijarnos en los estudiantes que se están planteando a qué dedicar su futuro laboral. Es momento de que valoren trabajar como consultor inmobiliario, responsable de Research o director de innovaciones en una empresa, por ejemplo, como las asociadas a ACI. Son perfiles demandados, en los que se precisa una continua puesta al día y cualificación especializada, y nuestros asociados están dispuestos a compartir ese conocimiento y acompañarlos en su desarrollo profesional”.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...