jueves, 24 abril 2025
Newsletter

Los mejores barrios para vivir en Madrid

Madrid es una de las ciudades más atractivas del mundo. Así lo consideran organismos como el Instituto de Estrategias Urbanas de Japón, que lo situó en su Top 10 o el Ranking de las Ciudades con la mejor vida nocturna que elaboró FITUR recientemente, donde aparece como la número 1. Si a ello sumamos que cada vez más inversores residenciales apuestan por ella, no cabe duda de que es un destino ideal para adquirir y residir a largo plazo. Sin embargo, sus distritos tienen una gran variedad de características y servicios que conviene tener en consideración a la hora de elegir donde vivir. En este contexto, la inmobiliaria HousinGo by David de Gea, especialista en la compraventa y alquiler de inmuebles en el Barrio de Salamanca de Madrid, ha elaborado una breve guía con los 5 mejores distritos para vivir en Madrid.

Distrito de Salamanca

Debe su nombre al Marqués de Salamanca, ya que lo promovió como parte del Plan de Ensanche de Madrid en 1860, siguiendo el modelo urbanístico que aplicó el Barón de Haussmann en París bajo Napoleón III. Es desde entonces un distrito muy señorial que mantiene muchos edificios decimonónicos. Posee la llamada “Milla de Oro” en la calle Serrano, con los comercios más lujosos de la capital y la mayoría de sus residentes son de alto poder adquisitivo, aunque en los últimos años se están produciendo algunos cambios: Recoletos y Castellana se están gentrificando por la subida de precios ante la gran demanda de compradores extranjeros; sin embargo, los barrios de Lista y Goya continúan teniendo un perfil de comprador y residente más nacional. Con estas virtudes, es el distrito indicado para aquellos que desean vivir en un entorno muy distinguido, rodeado de comercios de primera categoría.

Retiro

Distrito emblemático por la cercanía al parque homónimo. Con sus 125 hectáreas y más de 15.000 árboles, el Parque del Retiro es el pulmón verde de Madrid y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por elementos como su famoso estanque, el Palacio de Cristal y sus numerosas fuentes y estatuas. Pero este distrito también destaca por una oferta cultural tan conocida como el Museo del Prado, el Museo Thyssen y el Museo Reina Sofía. Con todo, se trata de un área muy heterogénea, ya que combina barrios muy aristocráticos como Los Jerónimos, con Ibiza, un barrio de moda por su excelente oferta gastronómica, y otras zonas más humildes como el Barrio de la Estrella.

Chamberí

Se trata de un distrito céntrico y de considerable tamaño (abarca 6 barrios), con un gran abanico de comercios y de oferta sociocultural como los Teatros del Canal y el Museo Sorolla; así como de hostelería con los bares y restaurantes de la Calle de Ponzano. Con todo, no es tan turístico como otros distritos del corazón madrileño. Esto lo hace una muy buena opción para aquellos residentes que buscan una buena ubicación y con suficientes servicios, pero no tan concurridos de visitantes. En este sentido, la oferta inmobiliaria del distrito aporta una amplia variedad de posibilidades.

Chamartín

Un distrito que en su mayor parte es relativamente reciente (pese a que originariamente fue un pueblo próximo a Madrid). Se diseñó urbanísticamente como áreas residenciales para albergar a familias. Por eso posee un gran número de zonas verdes e incluso un exclusivo barrio con viviendas unifamiliares: El Viso. También destaca por su área empresarial y una zona Norte que va cobrar un gran protagonismo con el desarrollo de la Operación Chamartín. Aun así, sus precios en barrios como Prosperidad no son tan elevados, por lo que es un distrito muy interesante para familias con hijos que no dispongan de tanto poder adquisitivo como para adquirir propiedades en zonas como el Barrio de Salamanca.

Centro

Es el distrito más antiguo de la ciudad y sin duda el que tiene más movimiento de la capital, por el gran número de turistas que visitan la Puerta del Sol y el Madrid de los Austrias; por las tiendas, los cines y teatros de Gran Vía y por el ocio nocturno en áreas como Malasaña y Chueca. Pese a esta antigüedad, en el aspecto residencial se encuentra totalmente en auge: al este, por el desarrollo urbanístico que supone el ensanche de Plaza España, y al oeste, por el creciente interés por parte del inversor latinoamericano en las calles emblemáticas del Barrio de Justicia. Con este contexto, el perfil de residente tiende a ser más joven, cosmopolita y amante del ocio que en otros distritos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...