jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los Api colaboran con el Ayuntamiento de Madrid para la protección en la compra y alquiler de vivienda

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) colabora con el Ayuntamiento de Madrid para fomentar e impulsar la protección de los derechos de los consumidores en la compraventa y alquiler de vivienda. En una sesión informativa para los agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados asociados, celebrada en el Instituto Municipal de Consumo, los profesionales han tenido la oportunidad de completar su formación en los aspectos de su actividad profesional que tienen mayor incidencia sobre los derechos de los consumidores en el ámbito de la vivienda.

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) colabora con el Ayuntamiento de Madrid para fomentar e impulsar la protección de los derechos de los consumidores en la compraventa y alquiler de vivienda. En una sesión informativa para los agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados asociados, celebrada en el Instituto Municipal de Consumo, los profesionales han tenido la oportunidad de completar su formación en los aspectos de su actividad profesional que tienen mayor incidencia sobre los derechos de los consumidores en el ámbito de la vivienda.

La jornada, que ha sido impartida por el Servicio de Inspección de Consumo del Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid y que ha contado con la presencia de Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID – AIM, supone hacer realidad una de las funciones principales del Colegio y Asociación, que es prestar soporte y la colaboración con las Administraciones Públicas, en esta ocasión de ámbito municipal. Además, este tipo de actuaciones redundan en beneficio de los consumidores y usuarios.

Los profesionales colegiados asociados refuerzan así su preparación ante las inspecciones de consumo que tiene pensando impulsar el Ayuntamiento durante este último trimestre del año y en 2023 para la actividad inmobiliaria.

Los agentes inmobiliarios colegiados asociados realizan una función de mediación entre las posturas de los contratantes, disponen de un seguro de responsabilidad civil y están sometidos a la disciplina de un Código Deontológico y de conducta profesional. Una de las funciones de COAPIMADRID – AIM como corporación de Derecho Público es velar por el cumplimiento de las normas deontológicas, que son una garantía de protección al consumidor en la actuación de los profesionales.

Conocer cuestiones como la publicidad, la información, los precios, las garantías, las reclamaciones, el contrato o las cláusulas abusivas, son relevantes para el asesoramiento profesional porque, precisamente, a través de la actividad profesional de Agente de la Propiedad Inmobiliaria colegiado asociado éste presta a los consumidores una atención cualificada y transparente, enfocada en asegurar la calidad del servicio prestado y fomentar las buenas prácticas en operaciones y transacciones tan importantes y esenciales para la vida de las personas, como son la compraventa y alquiler de inmuebles.

Los agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados asociados cuentan además entre sus funciones principales la de colaborar con la Administración de Justicia al desplegar sus conocimientos especializados como peritos oficiales en los tribunales. Ello es posible gracias a la formación especializada que ofrece el Colegio y a la utilización de TAS///API, que es la aplicación online del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) para la realización telemática de informes periciales de bienes inmuebles.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...