lunes, 24 marzo 2025
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasCómo ser agente inmobiliario...

Cómo ser agente inmobiliario autónomo

Ser agente inmobiliario se ha convertido en una de las profesiones con mayor proyección de futuro. Y es que cada vez son más las personas que, en la búsqueda de dar un giro a sus carreras profesionales, se interesan por conocer la figura del agente inmobiliario autónomo.

Un sector (el de la intermediación inmobiliaria) que no ha parado de crecer tras la pandemia, y cuyos pronósticos para los próximos años son muy halagüeños, haciendo de la profesión del agente inmobiliario una oportunidad realmente interesante para aquellos profesionales que desean reinventarse.

La profesión del agente inmobiliario

Actualmente, la mayoría de los agentes inmobiliarios de nuestro país ejercen su actividad como profesionales autónomos. Si bien es cierto que hace algunos años era algo poco habitual, hoy por hoy los asesores independientes suponen la mayoría en el sector, enfocando su perfil al de un emprendedor que, en ocasiones, cuenta con la ventaja de disponer del soporte y asesoramiento de una franquicia.

Ser agente inmobiliario es una profesión que va mucho más allá de la intermediación. El agente ejerce el papel de asesor, cuyo trabajo consiste principalmente en ayudar y acompañar a las personas durante el complejo proceso de la compraventa. Una profesión que aúna una parte más técnica y relativamente fácil de aprender, junto con otra más humana y social, que se desarrolla con el tiempo, la experiencia y la práctica.

Sin duda, una profesión que requiere de una importante dedicación por parte del agente profesional, pero en la que, con una buena formación, entrega y vocación de servicio al cliente, se puede llegar muy lejos.

Ventajas del agente inmobiliario autónomo

¿Qué ventajas tiene el asesor inmobiliario autónomo versus el asesor inmobiliario asalariado? Si hay una palabra que puede definir el principal beneficio de ser asesor inmobiliario autónomo, es libertad.

El agente inmobiliario autónomo tiene la ventaja de trabajar con total autonomía e independencia, aunque lo haga como asesor independiente o bien asociado a una franquicia. Otras ventajas de ser agente inmobiliario autónomo son:

● Libertad de movilidad, presencialidad y horarios
● Conciliación entre la vida laboral y personal
● Mayores posibilidades de crecimiento tanto a nivel profesional como económico

¿Qué se necesita para ser un agente inmobiliario?

Para llegar a ser un buen agente inmobiliario se necesitan una serie de actitudes y aptitudes que, aunque se pueden aprender, se deben tener claras desde el principio.

Actitud: la actitud y el espíritu empresarial no son algo que se pueda aprender. Si se quiere ser un agente inmobiliario de éxito, el deseo y la actitud deben venir de serie.

Disciplina: también denominada “metodología”. Porque sin una metodología clara, las personas pierden el foco, siendo más difícil obtener resultados.

Capacidad de gestión y organización: en una profesión donde se trabaja con muchos frentes a la vez, ser organizado y tener capacidad de gestión es fundamental.

Empatía: el asesor inmobiliario trabaja con personas y para las personas. Los pequeños detalles importan mucho en esta profesión.

Dedicación: en un sector en constante cambio, el deseo por aprender, el interés por mantenerse actualizados y la predisposición por dar siempre un paso más, pueden marcar la diferencia.

¿Cómo trabaja un agente inmobiliario ?

Entre las principales funciones del agente inmobiliario autónomo se encuentran:

1. Prospección y captación de clientes: la labor del agente inmobiliario supone una prospección constante. La captación de nuevas viviendas supone una de las tareas más complicadas al principio, una acción más sencilla cuando se trabaja bajo el paraguas de una marca reconocida. Una vez se cuente con experiencia, las captaciones son más sencillas, pues son los propios clientes satisfechos los que te recomiendan.

2. Análisis del mercado: el agente debe realizar un análisis profundo del mercado, incluidas las tendencias, precios actuales y parque de viviendas disponibles en la zona, para poder ofrecer valoraciones realistas a sus futuros clientes.

3. Atención al cliente: preservar la confianza de aquellos clientes ya captados, atendiéndolos en sus necesidades y manteniéndolos al corriente de sus operaciones, es otra de las labores fundamentales del agente inmobiliario.

4. Asesoramiento integral: además de la orientación previa a la captación, los agentes inmobiliarios deben ofrecer a sus clientes un asesoramiento integral en materia de: consultoría legal y financiera, preparación de contratos, acompañamiento… sirviendo como punto de apoyo para los mismos.

5. Elaboración de planes de marketing: el asesor inmobiliario se encargará también de la elaboración de planes de marketing relativos a la promoción y venta de su cartera de viviendas, es decir, del conjunto de acciones destinadas a dar a conocer el inmueble a futuros compradores susceptibles de adquirirlo.

El agente inmobiliario autónomo. El gran protagonista de REMAX

En REMAX lo tenemos muy claro. Somos una compañía de servicios para profesionales inmobiliarios. Nuestro principal objetivo es conseguir el entorno perfecto para que nuestros agentes asociados puedan llegar a lo más alto, desarrollando una carrera profesional de éxito en nuestra compañía. Para ello, ponemos a su disposición los mejores servicios, formación, tecnología y herramientas necesarias para lograr el éxito, bajo el respaldo de una marca de referencia que les ofrecerá siempre una amplia red de apoyo. Si quieres conocer más sobre la profesión del agente inmobiliario autónomo, te invitamos a ampliar la información en este enlace.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Alquiler en Galicia en riesgo por falta de oferta y alta demanda

La escasez de oferta y el aumento de la competencia entre...