jueves, 17 abril 2025
Newsletter

Los servicios de Personal Shopper Inmobiliario dejan de ser exclusivamente para millonarios

La figura del Personal Shopper ha estado casi siempre vinculada al mundo de la moda pero, hace ya unos años, este concepto ha tomado también forma adaptado al mercado inmobiliario.

Aparecieron primero en los países anglosajones (Reino Unido, Australia y Estados Unidos), pero desde hace pocos años podemos encontrar a estos profesionales también en nuestro país. Además, como muchas otras tendencias, algo que comenzó siendo algo exclusivo para millonarios se trata, hoy en día, de un servicio utilizado en un 80% de los casos, por particulares interesados en ahorrar tiempo, dinero y complicaciones, y con una capacidad de gasto en su vivienda que, de media, oscila entre los 400.000 y los 600.000 euros, si bien hay encargos desde los 100.000 euros.

El hada madrina del comprador:

Las empresas como Indivisa Personal Shopper Inmobiliario se convierten en el hada madrina del comprador. Su misión es encontrar la vivienda deseada por este, ajustándose íntegramente a sus necesidades y presupuesto.

En primer lugar, estos asesores estudian el 100% de la oferta inmobiliaria existente y visitan todos aquellos inmuebles que cumplen con las características requeridas por el cliente. De esta forma, pueden ahorrarle hasta un 70% de su tiempo en visitas a propiedades que no se ajustan a sus requerimientos o que no responden fielmente al anuncio publicitario. El comprador solo tendrá que visitar aquellas propiedades que su asesor haya seleccionado previamente, tras una visita personal y un estudio detallado de todos los pros y los contras de la vivienda.

La segunda ventaja es su experiencia y capacidad para negociar el precio final. Los descuentos medios que obtiene un Personal Shopper Inmobiliario oscilan entre un 5% y un 20% del precio publicado de la vivienda, según Ernesto Pérez Olivera, director general de Indivisa.

El Personal Shopper Inmobiliario se encarga incluso de detectar posibles problemas que pueda tener la vivienda. No solo aquellos desperfectos que supongan un gasto adicional, si no también de todos los vicios ocultos o cargas que puedan ocasionar la más mínima molestia a su cliente.

Y lo mejor de todo, el cliente solo paga cuando encuentra lo que busca. Gracias a estas ventajas, los servicios de estos profesionales se han popularizado no solo entre inversores que requieren sus servicios en la búsqueda de un proyecto rentable de inversión sino entre los particulares que suponen el 80% de su cartera de clientes y que han crecido un 20% en el último año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...