jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasLos Expertos Inmobiliarios "conformes...

Los Expertos Inmobiliarios «conformes en general» con la Ley de Vivienda de Euskadi

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (Apei), colectivo de agentes inmobiliarios con una red de 1.200 agencias activas en todo el territorio estatal y más de un centenar en Euskadi, se muestra «conforme» con las disposiciones que, sobre la regulación de los servicios de intermediación, prevé la recién aprobada Ley de Vivienda del Parlamento Vasco.

Los Expertos Inmobiliarios ven como «positiva y necesaria» la creación del registro oficial de agentes inmobiliarios previsto en la norma y aseguran que «en lo relativo a la intermediación, la Ley es, en general, acertada y contribuirá a dignificar la profesión del agente inmobiliario , incrementará la protección del consumidor y pondrá freno a la competencia desleal». Cerca de 70 Expertos inmobiliarios de Euskadi se reunían recientemente en Durando para valorar la nueva Ley.

A partir de la entrada en vigor de la Ley, los agentes inmobiliarios en Euskadi deberán cumplir requisitos como contar con un establecimiento abierto al público, disponer de un seguro de responsabilidad civil que permita responder de la actividad mediadora e incluir el número de registro en la publicidad si quieren continuar ejerciendo la profesión en la comunidad. Para la Apei, esta normativa contribuye a poner freno a la competencia desleal y protege a los consumidores de las malas prácticas profesionales.

El presidente de la Apei, Óscar Martínez, explica que «se trata de una medida muy necesaria y que desde nuestro colectivo, en general, aplaudimos. Se dignifica y profesionaliza al mediador inmobiliario y se acaba con los vendedores que trabajan desde casa, con un móvil y que no ofrecen ningún tipo de garantía a los clientes perjudicando la imagen de todo el sector«. Para la Apei, la normativa también contribuirá a la defensa de los intereses turísticos.

La crisis inmobiliaria de los últimos años supuso una importante criba en el sector con un elevado cierre de agencias inmobiliarias. Sin embargo, el temor de los profesionales es que con la recuperación del sector vuelvan a surgir «los vendedores de pisos, sin formación ni preparación», explica Martínez. «Con esta regulación se garantiza también un crecimiento sostenible y solvente de agencias inmobiliarias», asegura.

sostenible y nto bicis, sin formacicierre de agencias inmobiliarias. El temor de los profesionales es que vuelvan a sugir «so m
En este sentido, recuerda, que «en Catalunya hay en vigor una regulación muy similar desde hace cinco años y aunque creemos que debería contar con un régimen sancionador directo, ha resultado altamente positivo para el sector. Profesionales rigurosos y clientes están amparados«.

Registro de Agentes

La primera Ley de Vivienda del Gobierno Vasco, aprobada el pasado 18 de junio, contempla las disposiciones para la regulación de la intermediación de los servicios inmobiliarios y los requisitos para el ejercicio de esta actividad profesional. El texto legal prevé la creación de un registro administrativo donde se inscribirán los agentes inmobiliarios y agencias. Pero para poder estar inscrito en el registro y ejercer la profesión se deberá cumplir con un conjunto de requisitos como los citados más arriba que garantizarán las buenas prácticas y la solvencia profesional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...