jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Frenazo en el segundo trimestre 2014 en el sector de oficinas tras un primer trimestre de repuntes

Según el Informe de Mercado de Oficinas del segundo trimestre 2014 elaborado por misoficinas.es, el precio máximo de alquiler de oficinas que las empresas y particulares están dispuestos a pagar en Madrid se mantiene en este segundo trimestre en  los 25 euros por metro cuadrado al mes, mientras que en Barcelona baja a 16,85 euros por metro cuadrado.

Las Oficinas situadas tanto al Este como al Oeste del Eje Castellana Recoletos (CBD) experimentan un descenso en los precios demandados. En el caso del Distrito de Salamanca el ajuste a la baja ha llegado hasta un 35% menos que en la media interanual. Aunque se recupera el interés por el Centro Urbano al Oeste de la Castellana, el precio que las empresas están dispuestas a pagar apenas ha rozado los 20€ de precio máximo.

Destaca el efecto de Cierre del año 2013, con un despunte de los precios máximos en todas las oficinas demandadas dentro de los límites de la M-30, para seguir su tendencia decreciente en Q1-14 y Q2-14.

Fuera de la M-30, la A-6 supera en precio demandado a la A-1 por primera vez desde comienzos del año 2013, llegando hasta los 14’9 €/m², mientras  que el precio máximo de la  A-1  se  ha situado en 14€/m²/mes  este  trimestre del año frente a los 18€/m²/mes del trimestre anterior.

En cuanto a las superficies más buscadas, se mantiene en los niveles del mismo período del 2013, tanto en el CBD como en el Centro Urbano Este y Oeste (523 m², 498 m² y 216 m²). Las superficies demandadas se duplican en el CBD con respecto al Q2 2013 alcanzando los 526 m², pero mantienen la estabilidad en el Centro Urbano Este y Oeste (388 m² y 127 m²). Si cruzamos esta información, con la bajada de precios demandados en ésta zona, nos damos cuenta de que las empresas están dispuestas a contratar más superficie, pero a costa de buscar precios mucho más bajos. Menos demandas, de más superficie y menor precio en términos agregados.

Fuera de la M-30 se aprecia un descenso en el interés en la zona de la carretera de Burgos (A-1), ya que tanto la superficie analizada como la demandada ha visto un decrecimiento desde el final del 2013. Esto, unido a que el precio máximo demandado en la A-1 ha bajado hasta los 14€ de asking price, plantea un posible cambio de tendencia en la demanda de oficinas fuera de la M-30 que se desplaza hacia la A-6.

En Barcelona los precios se mantienen estables en la zona PRIME (Av. Diagonal y Paseo de Gracia) mientras que en el Distrito de Negocios baja hasta los 12€/m² al Norte de la Av. Diagonal, y a 16€/m² al Sur. En el Distrito 22@, el principal foco fuera del CBD, los precios demandados llegan hasta los 13€/m², lo que supone un acercamiento entre las expectativas del propietario y del arrendatario.

En cuanto a superficie demandada en Barcelona, esta aumenta en el CBD, que además acapara el 40% del interés en oficinas de la ciudad condal, en contraposición con la zona PRIME donde la media de metros cuadrados demandados disminuye llegando a los 215 m² de media.

La superficie analizada y demandada fuera del CBD es un 50% menos que dentro del CBD, lo que ratifica que las empresas siguen buscando relocalizarse dentro del casco urbano de Barcelona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...