martes, 1 julio 2025
Newsletter

¿Alquilar el piso entero o por habitaciones?

Barcelona. Una de las pocas salidas que tiene un propietario para poder disponer de unos ingresos, en esta época de crisis, es alquilar su inmueble. Sin embargo, a la hora de hacerlo, surgen muchas dudas sobre cuál es la forma más idónea o acorde a las necesidades. Alquilar el piso entero o bien por habitaciones puede traer consigo una serie de ventajas e inconvenientes que hay que tener en cuenta. El portal inmobiliario yaencontre.com destaca los pros y los contras de cada opción.

Más protección al alquilar el piso completo, pero libre con más facilidad si es por habitaciones

Si el propietario se decide por alquilar el piso entero, el contrato estará sujeto a la Ley de Arrendamientos Urbanos que, entre otras protecciones para el arrendador, establece un periodo general  obligatorio del contrato de 3 años. En el alquiler por habitaciones, el propietario de la casa tiene la opción de regirse por el Código Civil, según lo establecido por los artículos del 1.542 a 1.581 que, en líneas generales, liberaliza el período del contrato a lo pactado entre las partes, no obliga a prórrogas y permite al arrendatario subarrendar habitaciones, si no se estipula lo contrario en el contrato. Por lo tanto, es una opción con menos protección para el propietario de la vivienda, aunque permite recuperar la vivienda con más facilidad en caso de necesidad.

Menor morosidad entre los inquilinos de habitaciones

En principio, existe una morosidad menor entre los inquilinos por habitaciones que si se alquila el piso completo. Este hecho es consecuencia de que, en la mayoría de los casos, las habitaciones se alquilan a estudiantes, por lo que no suelen ser ellos los que pagan, sino sus padres. Además, las familias con potencial para que sus hijos estudien en otras ciudades, suelen tener una situación económica estable. Entre los inconvenientes, en el alquiler por habitaciones, los gastos de agua, luz y gas, van a parte y los tiene que abonar el casero. Sin embargo, existe la opción de que el arrendador estipule por contrato un importe en concepto de servicios.

Mayor demanda en el mercado de alquiler por habitaciones

Aquellos pisos que se promocionan como alquiler de habitaciones suelen tener una mayor acogida. Es un mercado mucho más amplio, ya que suele dirigirse a los estudiantes.

Inquilinos buscan inquilinos

En el caso de alquilar el piso a unos estudiantes, por ejemplo, si el precio es por la totalidad, los propios inquilinos son los que se apresurarán a encontrar un nuevo compañero de piso, ya que si no, pagarán más. Sin embargo, en la opción de alquiler de habitaciones, si uno de los ocupantes se va, será el propietario el que tenga que realizar la búsqueda, ya que el resto, seguirá pagando lo mismo. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...