Barcelona. CatalunyaCaixa mantiene, también este año, la tendencia creciente en el número de inmuebles comercializados, de forma que ha alcanzado un crecimiento del 42% durante los seis primeros meses de 2012, en comparación con el mismo periodo del pasado año.
Concretamente, de enero a junio CX Inmobiliaria ha comercializado 3.777 viviendas por un valor 630 millones de euros. Se trata de la venta de 3.079 viviendas (un 73% de las cuales son inmuebles propios y el otro 27% corresponde a pisos de promotores financiados) y del alquiler de otras 698.
Algo más de la mitad de los inmuebles vendidos, el 56%, son viviendas de obra nueva y las de segunda mano representan un 44% del total. Y por lo que respecta a la localización geográfica, las ventas siguen la distribución del pasado año y se concentran en las comunidades donde la entidad dispone de más oferta: Catalunya, que ha concentrado un 54% de las ventas, seguida por Comunidad Valenciana y Andalucía, con un 12% cada una, respectivamente, y Madrid, con el 8%. A continuación se sitúan Murcia y el País Vasco, con el 3% en cada comunidad.
CX Inmobiliaria se ha caracterizado por la gestión activa y la puesta en valor de los activos que forman parte de su cartera y, también, de las viviendas de promotores financiados que participan en el plan de soporte a la venta de CX Inmobiliaria, constituyendo una de las plataformas de gestión de activos más dinámica del mercado español.
En esta línea, cabe destacar que, desde que hace ahora dos años se constituyó la nueva entidad -fruto de la fusión de las tres antiguas cajas-, CatalunyaCaixa ha vendido o alquilado un total de 18.000 inmuebles
Para ello, CX Inmobiliaria cuenta con una plantilla de más de 200 profesionales que incluye un equipo de especialistas en la comercialización de diferentes tipos de activos: suelo, producto en curso y activos de promotores, así como de una estructura específica de agentes internacionales dedicados a la comercialización de producto de segunda residencia. Además, la entidad integra un equipo externo de 200 Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) como una estructura estable dentro de la compañía, que le facilita un conocimiento de la realidad territorial del sector y le permite ajustar localmente las condiciones de la oferta.
La combinación de unos protocolos de actuación muy profesionalizados con el desarrollo de una esmerada tarea a nivel local han llevado a la entidad a trabajar de forma muy eficiente en la comercialización de un producto que forma parte de un mercado muy fragmentado. Así, por ejemplo, la entidad está llevando a cabo una media de 4 Jornadas de Puertas Abiertas semanales para dar a conocer inmuebles nuevos en distintas poblaciones de España.
Estas acciones comportan el trabajo coordinado de profesionales de diferentes ámbitos de la entidad (marketing, publicidad, red comercial, red de API) y dan como resultado el encaje de la oferta concreta de los inmuebles con los clientes que pueden estar interesados en ellos. La sistemática comercial aplicada hace posible, incluso, lograr ventas de forma previa a la misma sesión de puertas abiertas y también con posterioridad.
CatalunyaCaixa Inmobiliaria aplica a las ventas de sus inmuebles una compensación equivalente a la actual desgravación para la adquisición de vivienda en el IRPF, vigente hasta 31 de diciembre de este año, mediante dos opciones alternativas, a escoger por parte del comprador:
• La opción al contado, que consiste en que CX efectúa un descuento sobre el precio de venta de la vivienda, en el momento de la compra, que equivale al valor actual de las desgravaciones fiscales de años posteriores
• La opción diferida, en la que la compañía inmobiliaria de CX devolverá anualmente, durante un periodo de 10 años, el importe equivalente a una cuota mensual de una financiación estándar para la adquisición de la vivienda.
Esta devolución equivale a la desgravación actualmente vigente.
Puesto que la eliminación de la desgravación no se producirá hasta el año 2013, los compradores de estos inmuebles gozarán a la vez, durante este año, de la compensación de CX y de la desgravación fiscal. Y a partir del 1 de enero de 2013, CX mantendrá la compensación para continuar impulsando las ventas de inmuebles.
