jueves, 30 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasLos descuentos inmobiliarios se...

Los descuentos inmobiliarios se acercan al 40% y abundan en la costa

Madrid. La temporada oficial de rebajas no comienza hasta el 1 de julio, pero el portal inmobiliario www.pisos.com ha decidido adelantarse detectando los inmuebles que han aplicado los mayores descuentos a sus precios de salida con respecto a hace seis meses.  Según este estudio, las viviendas situadas en los municipios costeros son las que han interiorizado más activamente la necesidad de aplicar fuertes ajustes. De este modo, entre mediados de diciembre de 2011 y mediados de junio de 2012 el inmueble que más se ha rebajado es un piso situado en la capital valenciana, que acumula una caída del 38,71%.

La Comunidad Valenciana es una de las regiones que más ha acusado los recortes, pero otras regiones con provincias cercanas al mar como Galicia, Andalucía y Cataluña arrojan porcentajes de descenso nada desdeñables. “El modelo de ‘sol y playa’ acabó provocando una sobreoferta difícil de manejar con la llegada de la crisis”, declara Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. En este sentido, dentro del stock de vivienda sin vender esta clase de inmuebles ocupa una parte muy destacada.

Para el responsable del portal inmobiliario, comprar una primera o segunda vivienda con un atractivo descuento puede ser todo un acierto: “Si se encuentra una oportunidad inmobiliaria que responda a los criterios de localización y calidad exigidos, sería cuestión de analizar nuestra capacidad económica y hacer números”. Según Alemany, los vendedores están haciendo un gran esfuerzo por cerrar las operaciones. “Desde la primera visita hasta la negociación, el propietario se muestra dialogante porque el interés por firmar es cada vez más apremiante”, manifiesta el experto.

Vete de rebajas con pisos.com

Según el último informe de precios de venta de pisos.com, la vivienda en España en mayo de 2012 registró un precio medio de 2.024 euros por metro cuadrado. Esta cifra marca un descenso del -1,26% frente al mes de abril, mientras que frente a mayo del pasado año, la tasa de caída es del -8,41%. Tal y como se deduce de la evolución general de los precios, al ajuste aún le queda recorrido. Dentro del portal, existen ofertas inmobiliarias a nivel particular que superan con creces los porcentajes calculados por el Gabinete de Estudios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...