Almería. “No sólo es que no recibamos el dinero de la Junta, es que nosotros hemos tenido que sacar dinero de nuestro bolsillo para pagar los seguros de impago que nos exigía la Administración”, según Natalia Paola García, portavoz de las Agencias de Fomento del Alquiler (AFA) de Almería. “Éramos 35 agencias en Almería, y dos tercios han tenido que cesar. Ahora sólo quedamos 16”, indica. La causa, los más de diez millones de euros a los que ascenderían las facturas que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía tiene pendientes de pago desde 2008.
Por este motivo, los dueños de las inmobiliarias afectadas se echaron ayer a la calle y se concentraron a la puerta del edificio administrativo en el que se encuentra la delegación de la Consejería. La treintena de manifestantes permaneció casi una hora a la puerta de la Delegación con carteles en la que exigían el pago de la deuda. “Sólo a las AFA nos deben unos siete millones de euros. Y a los propietarios, unos ocho”, reivindicaba García.
A partir de hoy, las agencias irán presentando denuncias ante los juzgados para exigir a la Administración el pago de los adeudos. Las primeras serán las sevillanas, si bien a lo largo de este mes denunciarán también las almerienses.
Por su parte, la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz, ha asegurado que la Junta “pagará todo lo que les adeuda” a las agencias de fomento del alquiler “en los próximos meses”, tras la primera de las reuniones que se prevén entre estas agencias inmobiliarias, la directora general de Vivienda, Victoria Fernández, y el director gerente de la Empresa Pública del Suelo (EPSA), Fermín Moral.
Según esgrimió Cruz, los últimos planes preveían 3.000 ayudas de fomento de alquiler, tanto a propietarios, inquilinos como agencias, “pero finalmente se ha multiplicado por cinco, hasta 15.000 ayudas”, de manera que “los recursos inicialmente previstos no eran suficientes para dar respuesta a todas las ayudas concedidas”.
La consejera ha comentado que “la Junta ha tomado una decisión, porque las agencias han cumplido con su función de fomentar el alquiler y ahora seguirán siendo negocios que funcionen en privado”. Un total de 9.533 andaluces, fundamentalmente jóvenes, se han beneficiado durante 2010 de las ayudas al alquiler que gestiona la Junta de Andalucía, después de que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda haya resuelto favorablemente las solicitudes presentadas.