miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

La rehabilitación y mejora de los edificios en las comunidades de propietarios

Madrid. La Comunidad fomenta la seguridad laboral en las obras de rehabilitación, remodelación y conservación en las comunidades de vecinos. Así lo ha manifestado el viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández Rubio, en la inauguración de la Jornada ‘La rehabilitación y mejora de los edificios en las comunidades de propietarios’, organizada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en Trabajo (Irsst).

Durante la inauguración de la Jornada, que ha contado con la colaboración del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Madrid y el Colegio de Administradores de Fincas, el viceconsejero ha señalado que hasta junio de 2010, los técnicos del Irsst han visitado 311 fincas en las que se estaban realizando trabajos de mejora, pues la aparición cada vez mayor de obras de rehabilitación han hecho que se les preste especial atención.

Así, en 2009 se estableció, dentro de la pequeña obra con entidad propia, la campaña de visitas promovidas por las comunidades de propietarios, que en 2010 queda definida como Campaña Permanente de visitas a obras de construcción. Según los datos recabados, este tipo de obras presentan algunas carencias en los aspectos documentales (presentación de papeles ante la autoridad laboral o redacción adecuada de documentos como Planes de Seguridad y Salud o Evaluaciones de Riesgos), así como la presencia en la obra tanto de estos documentos como los libros que marca la legislación.

Las principales recomendaciones respecto a las condiciones generales de la obra se han centrado en la delimitación de los trabajos y el control de acceso a las mismas, así como en las instalaciones de higiene y bienestar y los medios de primeros auxilios. Por último, Fernández Rubio ha recordado que se ha detectado que es mayor el número de trabajadores con carencias de formación en las obras de rehabilitación en comunidades de propietarios que en las obras en general.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...