martes, 15 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoEl proyecto para convertir...

El proyecto para convertir la Casa de las Delicias de Cieza en un hotel recibe más de 200 propuestas

Murcia. El director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, informó hoy de que, tras el cierre del plazo de inscripción en el concurso de ideas para la reconversión en un hotel de la Casa de las Delicias de Cieza, se han recibido más de 200 propuestas internacionales.

Según destacó el director general, “el éxito de la convocatoria ha sido indudable”, ya que “se han presentado equipos de arquitectos de Italia, Portugal o Nueva York, además de las propuestas procedentes del territorio regional y nacional”.

La actuación forma parte del convenio suscrito entre la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Territorio y Vivienda, y las corporaciones locales de Cieza, Ulea, Calasparra y Cehegín para la recuperación de su patrimonio arquitectónico a través de infraestructuras destinadas a usos turísticos.

“Con estas inversiones la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio quiere impulsar la recuperación y mejora de nuestro patrimonio, preservando así la riqueza cultural de la Comunidad y favoreciendo un turismo de calidad”, manifestó Antonio Navarro.

Hotel de las Delicias

Este antiguo edificio está situado en la zona agraria de las Delicias,  en el entorno de la Sierra de Atalaya y el Menjú, un entorno natural donde se encuentran los árboles más antiguos del municipio, con más de 300 años de antigüedad y donde se conservan también zonas de cultivo de frutales.

El concurso permitirá recoger ideas para rehabilitar el antiguo caserón, de propiedad municipal, y reutilizarlo como hotel, lo que aportará a la localidad un valor añadido, tanto cultural como turístico. Para la redacción del proyecto de restauración, la Consejería aportó 49.500 euros a través del programa de Redacción de proyectos arquitectónicos.

El edificio consta de un cuerpo principal de tres alturas en una parcela de más de 30.400 metros cuadrados, en la que se habilitarán zonas de aparcamiento y equipamientos turísticos, siempre desde el respeto al medio ambiente y prestando especial atención a las condiciones bioclimáticas del lugar, así como a las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...