sábado, 15 marzo 2025

Plan Renove del Gobierno Vasco para la modernización de los establecimientos comerciales

Vitoria. El Plan Renove lanzado por el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco para modernización de los establecimientos comerciales está animando a los comerciantes vascos a reformar sus establecimientos, ya que hasta el día de hoy, más del 90% de las inversiones planteadas lo son por este concepto.

El plazo para presentar las solicitudes se inició el 9 de junio y estará vigente hasta el 30 de septiembre o hasta que se agote la cantidad presupuestada que asciende a 3.862.000 €, más del doble que en 2009. Hasta el momento actual hay 617 expedientes de los cuales 57 corresponden a Álava, 268 a Guipúzcoa y 292 a Vizcaya. La inversión total de las solicitudes es de 15.651.539 €.

Este es el primer plan de estas características presentado por el Gobierno Vasco desde al menos una década. Su objetivo es impulsar la modernización del comercio a través de los cambios de infraestructuras e instrumentos de gestión. Las ayudas previstas por el Decreto regulador se materializan en subvenciones a fondo perdido del 15% en el caso de las inversiones en mobiliario, obra civil, equipamientos, etc… y de hasta el 20% para la adquisición de equipos informáticos, aplicaciones o sus complementos. El importe de las subvenciones asciende hasta 12.000 € por punto de venta y año.

Una novedad de este Plan Renove para el comercio son las ayudas para la modernización del establecimiento. Viene derivada de una circunstancia detectada a raíz de la aprobación del Plan de Adaptación del Comercio 2015 que concluía que los comercios vascos se remodelan, de media, cada siete años. Un periodo demasiado alto. Por ese motivo, el Gobierno Vasco se ha marcado como prioridad ayudar al comercio a entrar en procesos de remodelación que reduzcan el plazo detectado.

Hasta el momento actual la cifra de solicitudes duplica a la cantidad con la que concluyó el programa del año pasado. Este es un dato de gran relevancia teniendo en cuenta que aún queda más de un mes para que finalice el plazo de presentación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...