jueves, 27 marzo 2025

La Junta invierte 51 millones en obras de rehabilitación y promoción de viviendas en la provincia de Palencia

Palencia. El director general de Vivienda y Arquitectura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Arias Tejerina, ha presidido el acto de entrega oficial de las llaves de una promoción de 10 viviendas protegidas en la localidad palentina de Alar del Rey, destinadas en su mayoría para jóvenes.

Hay que destacar que el 60% de los adquirentes son jóvenes menores de 35 años. Estas viviendas protegidas son fruto de la colaboración entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Alar de Rey.  Las 10 familias adquirentes de las viviendas son personas con ingresos de entre 2,5 veces y 3,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional y son perceptores de ayuda conforme a las circunstancias personales de cada uno.

La inversión total de la promoción de estas viviendas asciende a 1,2 millones de euros. Uno de los objetivos básicos de la política de vivienda de la Consejería de Fomento es facilitar el acceso a este bien tan preciado a todo tipo de colectivos y, entre ellos, a los jóvenes, con el objetivo de favorecer su asentamiento en el medio rural y promover el desarrollo de nuestros pueblos.

El director de Vivienda y Arquitectura también ha visitado los Almacenes de Picos de la dársena del Canal de Castilla en cuya rehabilitación la Junta de castilla y León ha invertido 1.374.556 euros.

Las intervenciones realizadas han tenido el objetivo de restaurar como «contenedor» este edificio, para habilitarlo en un futuro como «Centro de recepción de Visitantes del Canal de Castilla» y consisten en la colocación de una nueva estructura de cubierta, incluyendo tablero tipo sándwich, restauración de paramentos exteriores, especialmente sus coronaciones, y rejuntado de fábricas así como carpintería exterior. En el interior solo se realiza la solera y picado de paramentos interiores para no interferir en una posterior actuación de la Diputación de Palencia para convertirlo en Centro de Recepción de Visitantes. Al exterior se ha realizado una limpieza de vegetación.

La Consejería de Fomento está realizando un importante esfuerzo inversor en facilitar el acceso a la vivienda a las personas y familias que más lo necesitan. En este sentido, en los últimos años, más de 14.000 familias palentinas se han beneficiado de las diferentes iniciativas y actuaciones que promueve la Consejería de Fomento con el fin de facilitar el acceso a la vivienda.

La rehabilitación del patrimonio y la rehabilitación de viviendas es uno de los objetivos fundamentales que ha presidido la actuación de la Consejería de Fomento en los últimos años con el fin último de recuperar para las generaciones futuras edificios y entornos enseña de nuestra Comunidad y también para facilitar el asentamiento de población en el mundo rural.

En este sentido, a través de múltiples iniciativas, la Consejería de Fomento está impulsando en los últimos seis años una fuerte inversión que supera los 51,6 millones de euros tanto en recuperar patrimonio como en favorecer la rehabilitación y también la promoción de viviendas.

Cabe citar, en el apartado de recuperación de patrimonio singular de la provincia, los más de 32 millones de euros de inversión. Destaca, entre otras iniciativas, los acuerdos con obispado y diputación, y la iniciativa acometida al cien por cien por la Consejería de Fomento del Programa Arquimilenios en sus diversas ediciones. En Arquimilenios III, la inversión supera los 7,8 millones de euros en actuaciones como la rehabilitación del antiguo Hospital para Museo del Cerrato en Baltanás, con más de 1,1 millones de euros, o la pavimentación y drenaje del entorno de la Iglesia de San Martín, esta actuación ya terminada, en Frómista con casi 700.000 euros. En Dueñas, con 300.000 euros, la rehabilitación del Convento de la Trapa, también terminada. Son algunos ejemplos de este programa que impulsa la recuperación del patrimonio popular de nuestros pueblos y ciudades.

En cuanto a rehabilitación de viviendas, en la provincia de Palencia destaca la ejecución de los ARI’s de Barrio de El Carmen y San Juanillo en la capital y de Tierras del Renacimiento. Todo ello con una inversión global de 19,1 millones de euros que permitirá rehabilitar más de 1.200 viviendas. Estas iniciativas son fruto de la colaboración entre la Junta, el Ministerio de Vivienda, los Ayuntamientos y los particulares.

También destacan las actuaciones de urbanización en Magaz y Aguilar de Campoó que contemplan una inversión inicial de 553.500 euros que permitirá generar suelo para en el futuro y en tiempos más propicios, promover unas 1.500 viviendas de las que entorno a la mitad serán protegidas.

Por último recordar que recientemente el consejero de Fomento, firmo un acuerdo de colaboración con varios ayuntamientos de la provincia de Palencia en la que se desarrolla como experiencia piloto el Programa Rehabitare, iniciativa de la Junta que pretende rehabilitar viviendas de titularidad municipal para destinarlas a alquiler contribuyendo a fijar población al mismo tiempo que se conservan y mejoran los cascos urbanos de nuestros pueblos.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...