domingo, 22 junio 2025
Newsletter

CAF Sevilla y UCI se alían para impulsar la rehabilitación energética de viviendas

El Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla (CAF Sevilla) y UCI han firmado un acuerdo para fomentar la reforma y rehabilitación de viviendas y comunidades de propietarios en Sevilla.

Impulsar la rehabilitación de edificios para alcanzar una Europa climáticamente neutra de aquí a 2050 es un reto para los países de la Unión Europea y que requiere de la colaboración público-privada para conseguirlo. En este sentido, el Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla (CAF Sevilla) y UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especialista en la financiación sostenible de la vivienda han firmado un acuerdo para impulsar la rehabilitación de viviendas y comunidades de propietarios en Sevilla y reducir así sus emisiones de CO2.

Según datos del Catastro, la capital hispalense tiene más de 16.000 edificios anteriores a 1950, sumando como mínimo 73 años de antigüedad. Asimismo, el mayor porcentaje de inmuebles proviene de promociones de la década de los 70 o los 90, debido al tirón que supuso la celebración de la Expo´92. Estas cifras, ponen de manifiesto que, si bien es necesario acometer reformas en viviendas, también lo es mejorar el estado y accesibilidad de las comunidades de propietarios.

La rehabilitación energética supone un gran beneficio para los propietarios de vivienda, pues mejora el confort del hogar, ahorra energía e influye positivamente en las finanzas, generando ahorro doméstico y revalorizando los inmuebles. Y, por supuesto, produce impactos positivos en el medioambiente al reducir las emisiones de CO2 de las viviendas.

Para Rocío Santiago, responsable de rehabilitación de UCI en Andalucía: “este acuerdo de colaboración permitirá acelerar la rehabilitación de las viviendas y contribuir al bienestar individual y confort de los hogares sevillanos”.

De otra parte, José Feria Moro, presidente del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Sevilla, aseguró que “este convenio de colaboración servirá de apoyo a las Comunidades de Propietarios y abrirá una nueva vía de financiación, que ayudará a simplificar la concesión de créditos y a la vez permitirá hacer realidad los proyectos para las obras y reformas de las zonas y elementos comunes del edificio, como mejorar la accesibilidad, sustituir el ascensor, rehabilitación de fachadas, interiores, etc.”

Este acuerdo se enmarca en el Plan RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI, un sistema de ventanilla única dirigida a las comunidades de propietarios con el objetivo de ofrecer la asistencia técnica necesaria a los propietarios de viviendas para su rehabilitación en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Su objetivo no es otro que mejorar la eficiencia de los inmuebles y reducir el consumo total de energía en un 50% sobre el ahorro medio de energía final.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...