viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Madrid concluye la primera fase de rehabilitación del Palacio Infante Don Luis de Boadilla

La Comunidad de Madrid ha subvencionado, a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el 50% del coste de la primera fase de rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte que ha supuesto una inversión total de cinco millones de euros.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, Jose Manuel Soria, el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, Salvador Victoria y el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, han inaugurado el jardín de la primera terraza del Palacio incluido dentro de la primera fase de rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis, obra de Ventura Rodríguez y declarado Bien de Interés Cultural.

Gracias a los fondos FEDER se rehabilitó la fachada y la explanada oeste del Palacio que se ha habilitado para el uso de los ciudadanos, con pavimento y mobiliario urbano y gran cantidad de arbolado.

También se han recuperado algunas de las estancias más emblemáticas como la capilla, el vestíbulo principal, la sala de música así como los jardines situados en la primera terraza. Estos últimos se han restaurado siguiendo las instrucciones que aparecen en el contrato que Ventura Rodríguez firmó con el infante Don Luis y que aún se conservan, y el plano de la Topografía Catastral de España de 1868 que refleja el proyecto original de los años de 1760-1770.

La rehabilitación del Palacio Infante Don Luis se enmarca dentro del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007-2013, cuya ejecución finaliza en 2015. A través de este programa la Comunidad de Madrid ha destinado 67 millones de euros a ayudar a los ayuntamientos con población superior a los 35.000 habitantes a financiar proyectos de desarrollo sostenible local y urbano. Concretamente, en este periodo se han cofinanciado proyectos en 19 municipios madrileños.

Los fondos FEDER han permitido, por ejemplo, la construcción de centros culturales y teatros en Alcobendas y Alcorcón, respectivamente. Por otro lado, en Arganda del Rey, se está llevando a cabo la restauración ambiental de la Laguna de las Madres y la rehabilitación y revalorización del patrimonio histórico-cultural del municipio. En Móstoles también se van a llevar a cabo distintos proyectos en la Red Verde dirigidos al deporte y al ocio saludable.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...