sábado, 19 abril 2025
Newsletter

La ONU aprueba a Castilla y León en materia de vivienda y urbanismo

Valladolid. El Programa de las Naciones Unidad ‘Un-habitat’ ha concedido al Plan de Rehabilitación Integral de Castilla y León, más conocido como PRICyL, la consideración de ‘Good Practice’ (buena práctica). En la comunicación se valora su impacto en la mejora del espacio habitado y se comunica que el programa ha quedado incluido en la base de datos del programa ‘Un-habitat’ con el objetivo de promover a nivel global el intercambio, el aprendizaje y la reproducción de dichas buenas prácticas.

Con este reconocimiento, el programa de la ONU incorpora a sus recomendaciones el PRICyL, que tiene por objeto promover la regeneración urbana y la rehabilitación de los espacios históricos a escala regional y se concibe como una evaluación crítica de una experiencia consolidada, seleccionando las mejores experiencias y proponiendo una nueva estrategia a medio plazo. Esta nueva calificación se puede consultar en la web unhabitat.org.

La práctica de la rehabilitación en Castilla y León ha permitido revitalizar zonas degradadas y frenar el deterioro del tejido urbano y social. En este sentido el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha destacado que “mejorar las ciudades y los barrios, además de prevenir la degradación funcional de los edificios y viviendas, permite evitar otro tipo de problemas sociales”, algo que a su juicio es mucho más importante.

A pesar de estos momentos de dificultad económica, la Administración regional realiza un balance y autocrítica del procedimiento seguido en estos años para reconducir las estrategias y abordar objetivos sociales y urbanísticos más amplios. Se quiere incidir en aquellos que están vinculados al reequilibrio territorial y a la cohesión urbana. Con una experiencia acumulada en casi 60 actuaciones, la Junta de Castilla y León, ha elaborado un programa de mejora estratégica que pretende dar un impulso global a la rehabilitación, destacando las experiencias más positivas y verificando su potencial como motor de la regeneración urbana en ciudades, villas y pueblos.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente considera que teniendo en cuenta la singularidad del territorio de Castilla y León es imprescindible seguir poniendo en el punto de mira al patrimonio construido de la región, abordar las singularidades de un territorio muy extenso, poco poblado y con medio rural muy relevante, y orientar las acciones hacia espacios y grupos sociales menos favorecidos.

El PRICyL se desarrolla a partir del estudio de las prácticas ya realizadas, que se pueden resumir en 3 actuaciones ejemplares: 'La Judería' en Segovia, El polígono 'Río Vena' en Burgos y las 'Tierras del Renacimiento' desarrollada en 3 municipios palentinos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...