martes, 4 febrero 2025

La antigua Fábrica de Tabacos de La Coruña será la nueva sede judicial

Santiago de Compostela. El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego espera licitar antes de que remate el año las obras de rehabilitación de la antigua Fábrica de Tabacos, en el que la Xunta destinará 20 millones de euros. El consejero y el alcalde de A Coruña mantuvieron una reunión con los encargados de elaborar el proyecto de rehabilitación de la Fábrica de Tabacos, destacando que en el mes de julio se hará la entrega del proyecto.

Rueda resaltó que la intención del gobierno gallego sigue siendo que en el año 2014, la nueva sede judicial esté operativa, dando así servicio a todos los ciudadanos de la provincia, recuperando para la ciudad coruñesa este emblemático edificio, y dotando a la Administración de Justicia coruñesa de las infraestructuras que merece.

El proyecto preserva la identidad del edificio al mismo tiempo que deja cubiertas las necesidades de la justicia en la ciudad, manteniendo las características arquitectónicas de este histórico edificio, conservando las fachadas, la maquinaria del reloj y los patios. Según palabras del máximo titular de Justicia, conservar el patrimonio y hacer funcional el edificio, son a las máximas de este proyecto.

La nueva sede judicial dará servicio a la Audiencia Provincial, a la Fiscalía, dos juzgados, salas de vistas, despachos, archivos, en un espacio de 14.000 metros cuadrados, que albergarán casi 200 trabajadores de la Administración de Justicia, y que permitirán incrementar en un 70 por ciento la superficie de las unidades judiciales actuales, resolviendo los problemas de espacio para los próximos veinte años.

Según destacó Rueda, la Justicia sigue siendo una prioridad para la Xunta por lo que a pesar de la crisis económica, no se descuidará la Administración de Justicia ni se harán recortes en un servicio tan fundamental para los ciudadanos.

A la reunión también asistieron el director general de Justicia, Juan José Martín; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel Cadenas; el Fiscal Superior de Galicia, Carlos Varela; la fiscal provincial, Esther Fernández, los decanos de abogados y procuradores, y los representantes de la junta de personal.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...