martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Aragón impulsa la promoción turística del centro histórico de Jaca

Zaragoza. El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón seguirá impulsando las Áreas de Rehabilitación Integral (ARIS) del municipio de Jaca para recuperar su centro histórico. El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, Rafael Fernández de Alarcón ha visitado el municipio de Jaca, en donde ha recorrido algunas de los inmuebles que se han rehabilitado a través del ARI.

En este sentido, Fernández de Alarcón ha subrayado que desde el Departamento se va a “continuar con la política de Aris del centro de Jaca e incluso se va a estudiar en qué medida se puede extender a algún otro de los núcleos con el debido camino y proceso, poco a poco. Estamos satisfechos de cómo han funcionado los ARIS en Jaca y creemos que para el futuro de la ciudad y para la promoción turística es muy importante seguir con este proyecto” ha explicado.

La oficina del Área de Rehabilitación Integral del Casco Histórico y Barrio de la Paz de Jaca en su Primera fase ha tramitado un total de 86 expedientes con 306 actuaciones calificadas provisionalmente. De ellos, 45 expedientes corresponden a edificios con 289 actuaciones para las que el Gobierno de Aragón y el Gobierno central han aportado más de 2,5 millones de euros y el Ayuntamiento de Jaca, más de 812.000 euros.

Con respecto a viviendas familiares, se han tramitado 11 expedientes con una subvención por parte del Gobierno autonómico y central de más de 182.000 euros y más de 76.000 por parte del Ayuntamiento. Finalmente, se han tramitado 30 expedientes con una aportación conjunta del Ejecutivo aragonés y el central de más de 149.000 euros y de más del 76.000 por parte del consistorio. Además, de actuaciones en rehabilitación de edificios y viviendas, se llevan a cabo obras de urbanización para las que el Gobierno aragonés y el central han aportado cerca de 262.000 euros y el Ayuntamiento de Jaca más de 392.000 euros.

Cabe destacar, que las intervenciones de rehabilitación de edificios y viviendas ejecutadas en el casco histórico se han centrado, especialmente, en entornos como el de la Plaza de la Catedral, la calle San Nicolás o la Plaza Biscós, lo que ha favorecido una notable mejora de este área de la localidad y un mayor dinamismo turístico y comercial. Unos buenos resultados que han llevado a la puesta en marcha del Área de Rehabilitación Integral del Entorno de la Catedral y Calle Mayor de Jaca que incluye un área delimitada del Casco Histórico contigua a la fase anterior. En la actualidad se han tramitado 43 pre-expedientes.

Asimismo, tras la reunión mantenida con el alcalde de la ciudad jacetana, Victor Barrio, el consejero de Obras Públicas ha indicado, con respecto al impulso de la vivienda protegida en Jaca, que “estamos estudiando una promoción, tenemos un terreno hábil entre 15 o 20 viviendas y yo creo que saldrá positiva” ha indicado.

Otras de las cuestiones analizadas durante el encuentro entre el consejero Fernández de Alarcón y el Ayuntamiento de Jaca ha sido la necesidad de introducir mejoras en la A-1205, la carretera de La Peña, el consejero ha señalado la intención del Ejecutivo, en cuanto sea posible, dado que se encuentra dentro de uno de los proyectos del Plan Red.

“Hay que recordar que este proyecto en esta zona fue suspendido ya por el anterior Gobierno de Aragón al darse cuenta de que lo habían tramitado sin la previa evaluación de impacto ambiental, estamos intentando desligar esta carretera del Plan Red para poder seguir con el Plan Red si es que el concesionario puede. En cualquier caso esta carretera quedaría excluída y cuando quede excluída, en ella podremos trabajar porque de momento administrativamente no podemos trabajar en ella desde el Gobierno de Aragón. Y como estamos a punto de contratar los proyectos de conservación, es lo más rápido, con ese presupuesto de conservación esperamos poder hacer algo en esta vía antes del 23 de agosto que es cuando hábilmente el alcalde ha metido esta carretera en la Vuelta Ciclista a España”, ha detallado.

Por otro lado, el consejero de Obras Públicas ha manifestado su intención de trasladar al Gobierno central la necesidad de mejorar las comunicaciones ferroviarias con Francia “Tenemos una reunión pronto con Renfe y Adif y transmitiremos lo que nos ha pedido el alcalde, el ayuntamiento, la comarca y lo que nosotros también estimamos para que la línea mejore en velocidad comercial, en horarios, vamos a trabajar en ello, a intentarlo. Todos sabemos las dificultades económicas que en este momento todos tenemos para hacer inversiones, pero ésta es una de las inversiones que hemos conseguido que en los presupuestos generales del Estado esté contemplada”, ha recordado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...