sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaPlan Estratégico de Modernización...

Plan Estratégico de Modernización de la Red de Mercados de Madrid

Madrid. Tras rehabilitar 39 mercados municipales de los 46 existentes en la actualidad y lograr así adaptarlos a las nuevas demandas comerciales, el Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un nuevo Plan Estratégico de Modernización de la Red de Mercados para 2012-2015.

Para este cuatrienio ya se están desarrollando estudios y actuaciones previas para realizar nuevos proyectos de rehabilitación en los mercados de Prosperidad, San Pascual, Villaverde Alto, Orcasur y Vallehermoso. Asimismo prevé acometer nuevas inversiones para continuar el proceso de modernización o impulsar la mejora continua en mercados como La Paz, Los Mostenses, San Enrique, Maravillas o Embajadores. La inversión subvencionable prevista supera los 15 millones de euros, de los cuales  entre 4 y 5 corresponden al Ayuntamiento.

Por otra parte, se está tramitando la aprobación del Plan Especial Urbanístico del ámbito de la Plaza de la Cebada que permitirá la rehabilitación del mercado del mismo nombre mediante financiación externa.

La red municipal se ampliará ya que, tras el estudio de las alegaciones presentadas durante el período de información pública de los anteproyectos de Sanchinarro y Las Tablas, se están elaborando los Pliegos de Condiciones que regirán los concursos para la adjudicación de las concesiones para la construcción y explotación de dichos mercados.

Al igual que en años anteriores, se dará continuidad a la línea de colaboración en materia de formación mantenida con la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de Madrid (COCAM) y a las acciones de formación a través de la Escuela de Innovación para el Comercio del Ayuntamiento de Madrid. También se proseguirá con la adaptación de la gestión a la nueva Ordenanza de Mercados de Madrid aprobada en diciembre de 2010, mediante la modificación, de mutuo acuerdo con los concesionarios de su gestión, de aquellas cláusulas de los antiguos contratos de concesión que impiden un mayor dinamismo y eficacia.

En los próximos cuatro años se desarrollarán también nuevas acciones de promoción, entre las que se encuentra la publicación de la página web de mercados municipales, que incorporará los datos más relevantes de cada uno de ellos, su historia y características arquitectónicas, así como su oferta de comercio y servicios.
La realización de campañas de promoción y publicidad en mobiliario urbano, la organización de actuaciones generalizadas de promoción de los mercados de Madrid en colaboración con sus asociaciones de comerciantes y concesionarios (Día de los Mercados) y la concesión de subvenciones son otras de las actuaciones contempladas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...