domingo, 12 octubre 2025
Newsletter

Los Aparejadores de Madrid impulsan la gestión sostenible en edificación

Madrid. El uso racional y eficiente de la energía así como de los recursos naturales en general constituye hoy día una prioridad indiscutible y necesaria. Si bien, encontrar el equilibrio entre calidad de vida de la sociedad y de las personas en particular, la afección e impacto al medio natural y el desarrollo económico y tecnológico no parece tarea fácil.

La caída de actividad económica y las enormes dificultades tradicionales para incorporar innovaciones tecnológicas generan un escenario en el que, a priori, parece que no resulta rentable crecer en valor añadido y competitividad a partir de una adecuada gestión de recursos naturales en toda la cadena de valor de un producto, como también lo es el edificio. Toda una nueva filosofía con la que los aparejadores de Madrid quieren celebrar ‘2012. Año de la Bioconstrucción’.

Todos los agentes intervinientes deben ser capaces de entender y comunicar que diseñar productos y servicios, proyectar edificios y conseguir que alcancen el final de su vida útil con el menor impacto ambiental posible, constituye una extraordinaria herramienta de competitividad imprescindible para el desarrollo de una nueva sociedad.

Por esta razón desde el Colegio se apoya la idea de acometer proyectos que relacionen directa y estrechamente energía, construcción, medioambiente y competitividad. Sin perder como referencia que más allá del problema ambiental que nos ocupa (el cambio climático), habrá que incluir en breve asuntos como el cálculo de huellas hídricas, toxicidad o consumo de recursos naturales no energéticos.

Si bien 2011 fue el Año de la Rehabilitación Sostenible, en este nuevo periodo el Colegio refuerza su compromiso con la reforma, el ahorro de materias primas, la optimización del consumo energético y el respeto al medio ambiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...