La Coruña. El alcalde de La Coruña, Carlos Negreira, ha mantenido una reunión de trabajo con su equipo de gobierno para analizar los grandes objetivos que se marca el Ayuntamiento para este año. El regidor ha destacado “el esfuerzo y el trabajo coordinado” del Ejecutivo municipal en estos seis meses, lo que ha permitido que La Coruña sea la primera ciudad de Galicia en aprobar los presupuestos de 2012. “Que estén aprobados ya desde el 1 de enero y que se encuentren plenamente operativos constituye una fuente de oportunidades que otras ciudades de Galicia no tienen”.
En el área de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, el alcalde se ha comprometido a no desviarse en 2012 de las directrices marcadas, con cuatro objetivos irrenunciables. El primero, el Parque Ofimático. “Tenemos que dotar de seguridad jurídica al proyecto y seguir eliminando los obstáculos que hacían inviable adjudicar y ejecutar la obra, para que cuente con los cimientos sólidos de los que carecía”, argumentó el regidor.
En 2012 se retomarán las obras del aparcamiento de O Parrote, que incluirán además un vial subterráneo para mejorar la movilidad y habilitar más espacios libres para el disfrute de los ciudadanos. “Es una de las demandas ciudadanas más importantes. Por mucho que les duela a algunos, este agujero negro será menos negro desde mayo”, afirmó Negreira, quien lamentó que la oposición se dedique a “embarrar el campo de juego en vez de ayudar a sacar adelante los proyectos de ciudad”.
Durante el ejercicio también se elaborará la hoja de ruta para la reordenación de la ensenada del Orzán, una vez se ha convocado y fallado el concurso de ideas; y, antes de la celebración de las fiestas de San Juan, se terminarán las obras de pavimentación y se sustituirá la barandilla del tramo que se llevó el oleaje por una solución escalonada. Y empezará a funcionar la estación depuradora de Bens, lo que supondrá el cierre del ciclo del agua. Para Negreira, es un “ejemplo de buena colaboración”, ya que en la gestión de esta infraestructura también participarán Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros.
“Será el año de la planificación”, destacó Negreira, que puso como ejemplos la entrada en vigor del Plan General, prevista para el próximo verano; la revisión del PEPRI (ya se ha suspendido la concesión de licencias) y la elaboración del Plan Director de Murallas y del Plan Especial de la Torre.
Por último, la rehabilitación será otro de los pilares básicos en materia urbanística. El Ayuntamiento abrió el 2 de enero el plazo para solicitar subvenciones, que incluyen la instalación de ascensores y eliminación de cableado. Para este proyecto, se reservan ayudas por valor de 450.000 euros. Negreira defendió que esta ordenanza, aprobada con el visto bueno de todos los grupos y que incluye el plan de ascensores, se convertirá en una “fuente de empleo” y permitirá “mejorar la movilidad” del 40% de los coruñeses, que a día de hoy no disponen de elevadores en sus edificios.