viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

La inversión en rehabilitación de viviendas permitirá crear hasta 4.500 empleos en Galicia

Santiago de Compostela. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Junta de Galicia ha realizado una inversión de cerca de 40 millones de euros, suponiendo una aportación inducida de entre 65 y 80 millones, en materia de rehabilitación de vivienda. Así lo manifestó hoy el conselleiro Agustín Hernández durante su intervención en el coloquio ‘La importancia del sector de la construcción en la economía’.

El titular de Infraestructuras presentó la rehabilitación como un dinamizador económico del sector de la construcción, campo que en la actualidad atraviesa grandes dificultades por mor de la recesión económica. En esta actual coyuntura económica que se ceba especialmente con la construcción, el valor añadido bruto del sector pasó de representar el 11,6% del total de Galicia en el año 2006 al 9,7% en este año. Además, los empleados en la construcción bajaron del 11,6% al 8,8% actual.

En este sentido, el impulso que el Gobierno gallego le está dando a la rehabilitación de viviendas significará un efecto inmediato de movilización monetaria, implicando generación de riqueza tanto para el campo personal cómo para el público.

En lo que se refiere la creación de trabajo, la potenciación de rehabilitación supondría un movimiento de entre 3.500 y 4.500 empleos, muestra del continuo esfuerzo de la Xunta por activar el desarrollo económico y social de la comunidad gallega.

Hernández recordó que Galicia fue la primera comunidad en iniciar los citados programas de rehabilitación, siendo pionera en conjuntos históricos. Se creó un área de rehabilitación como la del Camino de Santiago que abarca a 107 ayuntamientos de la autonomía. La Consellería de Medio Ambiente agiliza los trámites precisos para que esta orden de ayudas de rehabilitación sea publicada en el plazo más breve posible.

A la anterior iniciativa hace falta sumarle las 51 áreas de rehabilitación que ya se encuentran en marcha en convenio con el Gobierno central y los 35 ayuntamientos que las acogen.

El Instituto Gallego de Vivenda y Suelo (IGVS) publicó en los pasados meses las órdenes dirigidas a promotores de actuaciones de rehabilitación en edificios y viviendas, comunidades de propietarios de inmuebles de protección oficial de promoción pública y a conjuntos rurales y históricos.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...