sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Fomento suscribe 44 acuerdos con municipios gallegos para rehabilitar 1.750 viviendas

Madrid. El ministro de Fomento, José Blanco, ha firmado con el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta, Agustín Hernández, y con los alcaldes de 31 Ayuntamientos de Galicia, un total de 44 acuerdos que permitirán la rehabilitación de 1.750 viviendas en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.

Supondrán una inversión de 53,8 millones de euros, de los que el ministerio aportará 13,47 millones (el 25%), la consellería 11,1 millones (el 20,6%) y los Ayuntamientos 8,58 millones (15,9%). El resto será aportado por los particulares. Con esta aportación, las ayudas a la vivienda destinadas desde 2004 por el Gobierno de España alcanzan a unos 100.000 hogares de Galicia y han supuesto una inversión de 450 millones de euros.

Los acuerdos incluyen también el Área de Rehabilitación del Camino de Santiago que, en la primera fase, permitirá la mejora de 573 viviendas. Para la selección de las viviendas que se rehabilitarán en este ARI se realizará una orden pública de convocatoria a la que podrán concurrir todos los municipios, concellos, o parroquias por los que discurre el Camino. Por este motivo, la aportación de los municipios en el ARI de los Caminos de Santiago es estimada. La consellería comunicará al Ministerio la relación de los municipios y número de viviendas beneficiadas en cada uno de ellos, una vez que se resuelva la convocatoria.

En su intervención, el ministro de Fomento ha destacado la “colaboración institucional” en el desarrollo de estos proyectos. “La colaboración es una de las mejores inversiones que podemos destinar al ciudadano, sobre todo cuando se realiza sobre un bien de primera necesidad, como es la vivienda”, ha apuntado.

Blanco ha subrayado que las actuaciones de rehabilitación “son cruciales para que la vivienda continúe siendo un sector clave en nuestro sistema productivo”. “Invertir en rehabilitación es invertir en futuro sabiendo aprovechar nuestro pasado”, ha añadido.

En este sentido, el ministro ha señalado que “la rehabilitación aporta valor añadido a la industria de la edificación”. “Por cada millón de euros invertidos en rehabilitación, se generan 56 puestos de trabajo”, ha explicado.

Blanco se ha referido también a las medidas que ha impulsado el Gobierno para incentivar la rehabilitación, como las mejoras en la fiscalidad y las modificaciones legislativas. Así, ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó la pasada semana un aumento de la deducción en el IRPF del 10 al 20% por obras de mejora, ampliando además la cuantía máxima deducible, el límite de renta para beneficiarse de la deducción, y extendiéndola a viviendas distintas de la habitual, como las puestas en alquiler.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...