viernes, 13 junio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaRemodelación del Mercado Central...

Remodelación del Mercado Central de Tarragona y del Teatro Manuel Gullón de Astorga

Madrid. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha colocado hoy la primera piedra de las obras de remodelación del Mercado Central de Tarragona con  una inversión de ocho millones. En su intervención, Corredor ha destacado que “con este tipo de actuaciones no sólo damos una nueva oportunidad a un conjunto arquitectónico de gran valor como este mercado modernista, sino que también contribuimos a la creación de empleo y la reactivación del sector auxiliar de la construcción.”

Asimismo ha expresado que “se trata de una iniciativa de gran calado social, urbanístico y económico con la que se dotará a la ciudad de Tarragona de un recurso comercial ambicioso, que será además un elemento vertebrador que generará importantes sinergias de crecimiento y desarrollo económico”.

Fomento licita por 4,8 millones de euros las obras de rehabilitación del Teatro Gullón de Astorga

Por otra parte, la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, ha licitado las obras de rehabilitación del Teatro Manuel Gullón de Astorga con un presupuesto de la licitación que asciende a 4.781.335,31 euros.

La intervención en el teatro no sólo supondrá una nueva oportunidad al conjunto arquitectónico sino que, además, contribuirá a impulsar la actividad cultural y económica de todo el entorno y supone la primera fase del Centro Cultural Lyda, que persigue la recuperación patrimonial de elementos para usos de equipamiento cultural, educativo y museístico de la ciudad de Astorga y su comarca.

La actuación prevista contempla la rehabilitación integral del edificio, inaugurado en 1923, al que se dotará de una nueva fachada posterior y una cubierta que renovarán la identidad del conjunto arquitectónico y, con ello, de la plaza Gaudí y de la muralla de Astorga. Al mismo tiempo, se respetará la fachada principal en la que se intervendrá para recuperar su diseño original, alterado por modificaciones anteriores.

En cuanto al interior del teatro, el proyecto contempla actuar en el vestíbulo, patio de butacas, escenario, foso, proscenio, anfiteatro, entreplantas laterales, salas de ensayo, camerinos o salas de descanso de artistas y público, entre otros elementos.

Al no conservarse nada de la construcción original interior del teatro a la italiana, se ha optado por rediseñar el mismo buscando la máxima optimización acústica y visual en la geometría. El interior constará de patio de butacas, graderío central y palcos laterales, con una capacidad para 550 personas. El espacio para el escenario se potencia al máximo, pudiendo llegar a los 11×11 m2.

Además, cuando el teatro no tenga un uso escénico, será posible organizar exposiciones, conferencias u otro tipo de actos en las plantas primera y segunda de manera independiente.

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Acceso a la vivienda juvenil entre desigualdad y precios desbordados

El fuerte incremento del precio de la vivienda en España —con...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...

La inteligencia artificial ya transforma la consultoría y la ingeniería

La aplicación de la inteligencia artificial en consultoría e ingeniería ya...