sábado, 1 febrero 2025

Más de 88.000 viviendas rehabilitadas en la Comunidad de Madrid desde 2003

Madrid. La Comunidad de Madrid lidera la rehabilitación de viviendas en el conjunto de España, con más de 88.000 casas rehabilitadas desde 2003 tras declarar el Ejecutivo regional más de 90 Áreas de Rehabilitación y con casi 2.000 ascensores instalados en inmuebles antiguos con ayudas regionales, lo que ha beneficiado a decenas de miles de ciudadanos madrileños de toda la región.

El director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, en el transcurso de las jornadas franco-madrileñas sobre rehabilitación y eco-construcción celebradas en la Fundación Caja Madrid , ha destacado la importancia de las actuaciones en materia de rehabilitación en la Comunidad de Madrid. En el acto Van-Halen estuvo acompañado por el director de la Fundación, Rafael Spottorno, y por el director de la Misión Económica Ubifrance España, Nicolas de Moucheron, entre otros.

Van-Halen informó de que, desde 2003, la rehabilitación de viviendas en la Comunidad de Madrid ha creado un total de 120.000 empleos, y ha supuesto una inversión total público-privada de casi 1.770 millones de euros, con subvenciones de las Administraciones para que los ciudadanos rehabiliten sus viviendas que rozan los 564 millones de euros.

El director general repasó el Plan de Rehabilitación regional 2009-2012, “el primero independiente de los planes de Vivienda”. Se trata de un marco flexible que da respuesta a las actuales necesidades de los madrileños mediante oportunidades para que los propietarios puedan elegir la rehabilitación que más se ajuste a sus necesidades, con ayudas acumulativas en función del tipo de actuación que pueden llegar hasta el 25% del coste de la inversión con un límite de 27.000 euros por vivienda.

Plan de Rehabilitación 2009 – 2012

Este Plan regional fomenta la rehabilitación que mejore la eficiencia energética, la accesibilidad y la conservación de fachadas. Destacan las ayudas a la instalación de ascensores, que alcanzan hasta el 70% del coste con el límite de 50.000 euros, así como las nuevas ayudas a la construcción de aparcamientos subterráneos.

Durante las jornadas, Van-Halen presentó la ponencia inaugural, donde hizo hincapié en que “la rehabilitación es hoy una oportunidad en la Comunidad de Madrid, una rehabilitación eficiente”, apostilló. En este sentido, señaló que con una buena rehabilitación de cubiertas y fachadas se puede llegar a reducir el 60% del consumo en climatización de los edificios, lo que supone cerca de la mitad del gasto energético total de una vivienda, que se puede traducir en una reducción de hasta el 40% en la factura energética.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...