domingo, 20 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOficinas Parque EmpresarialSteelcase lidera la transformación...

Steelcase lidera la transformación hacia espacios de trabajo inclusivos en España

En un movimiento sin precedentes hacia la inclusión y la accesibilidad en el ámbito laboral, Steelcase, la consultora estratégica de espacios de trabajo líder en España, se erige como pionera en la adaptación a la nueva normativa europea. Esta legislación, que establece el 1 de enero de 2025 como fecha límite, exige que todas las empresas hagan sus entornos de trabajo completamente accesibles, marcando un hito crucial para la inclusión laboral a nivel europeo.

La iniciativa no solo responde a una exigencia legal, sino que también abraza un principio moral y estratégico, donde la inclusión se traduce en una ventaja competitiva significativa. Estudios como el informe Diversity Wins de McKinsey han revelado que las políticas inclusivas y de diversidad pueden potenciar el rendimiento económico de las compañías hasta en un 36%, además de favorecer la captación y retención del talento. Estas prácticas no solo promueven un ambiente laboral más igualitario y justo, sino que también propulsan el éxito y el desarrollo sostenible de las organizaciones.

Un compromiso con la accesibilidad y la innovación

El corazón de la estrategia de Steelcase radica en su enfoque hacia la seguridad, el confort y la flexibilidad en el lugar de trabajo, aspectos considerados cruciales para adaptarse satisfactoriamente a las demandas de la nueva normativa. Este enfoque no solo apunta a cumplir con las exigencias legales, sino también a promover un cambio profundo en la cultura empresarial, donde la inclusión de la discapacidad y el diseño inclusivo del espacio de trabajo sean pilares fundamentales.

La colaboración entre Steelcase y G3ict, una iniciativa global dedicada a la inclusión a través de las tecnologías de la información y la comunicación, es un ejemplo claro de esta visión. Juntos, están impulsando la investigación y el desarrollo de soluciones que no solo resuelvan las tensiones actuales en el diseño de espacios de trabajo, sino que también abran puertas a nuevas oportunidades y potencial colectivo. El presidente de Steelcase España, Alejandro Pociña, destaca la importancia de reconocer las necesidades únicas de cada individuo para liberar este potencial y generar soluciones innovadoras y escalables.

Resultados tangibles y un futuro prometedor

El impacto de un diseño inclusivo se refleja no solo en el bienestar y satisfacción de los empleados, sino también en indicadores clave como la innovación y la productividad. Steelcase ha identificado que un espacio de trabajo inclusivo puede incrementar la satisfacción laboral en un 80%, la innovación en un 65% y la productividad en un 53%, tanto a nivel individual como de equipo. Estos resultados son un testimonio del valor que la inclusión y la accesibilidad aportan al entorno laboral.

La empresa se compromete a seguir los principios fundamentales del diseño inclusivo, que incluyen la igualdad de uso, la flexibilidad en la adaptación a diferentes preferencias y habilidades, y una simplicidad intuitiva que asegura que los diseños sean accesibles y comprensibles para todos. Este compromiso no solo responde a una necesidad inmediata de adaptación a la normativa, sino que también establece las bases para un futuro laboral más inclusivo y equitativo.

La colaboración entre Steelcase y G3ict subraya la importancia de una aproximación integral al diseño de espacios de trabajo, donde la inclusión se convierte en el eje central. Al priorizar las necesidades y experiencias de todos los usuarios, estas organizaciones están no solo anticipándose a los requisitos legales, sino también liderando el camino hacia un entorno laboral donde cada empleado tiene la oportunidad de prosperar. Este enfoque integral garantiza que los espacios de trabajo del futuro sean lugares donde la igualdad, la innovación y el bienestar van de la mano, marcando un nuevo estándar en el diseño de entornos laborales en España y más allá.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...