La Comunidad de Madrid sigue siendo una de las zonas de España en las que más empresas se siguen creando. Según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la capital han nacido más de 1.900 nuevos negocios en 2019, aunque la cifra de nueva creación indica un descenso del 4,4% respecto al año pasado.
A pesar de estos datos, Madrid sigue liderando el ranking nacional de comunidades en las que se han creado nuevas sociedades mercantiles. Si a estas cifras le sumamos la recuperación económica que está viviendo España en los últimos meses, así como el crecimiento del PIB, es predecible que nuestro país aumente su atractivo a ojos de los inversores.
La ubicación de los negocios es imprescindible para el futuro de nuestra empresa, pero ¿qué es lo que realmente aprecian las empresas de la capital española? Además de ser una de las ciudades con mayor índice de seguridad, la ciudad ofrece a los inversores uno de los tejidos empresariales más estables de nuestro país. La diversidad de empresas que se ubican en la Comunidad, entre las que se encuentran algunas de las ‘grandes enseñas’, favorece el crecimiento de los nuevos negocios.
Por esta razón, son muchos los que apuestan por encontrar oficina en la comunidad madrileña. Según los últimos datos sobre búsquedas de oficinas en alquiler, el mercado del sector terciario inmobiliario se encuentra en un buen momento, sobre todo en la capital española. Que esta búsqueda haya tenido un crecimiento progresivo, pasando de un 44% a un 54% del total respecto al año 2017, según el informe anual de misoficinas.es, avala la consolidación de Madrid como una de las ciudades predilectas para los empresarios.
Centro de Madrid vs. municipios de la periferia madrileña
A la hora de instalar sus oficinas, las empresas valoran todos los beneficios que aporta cada espacio a sus negocios: red de movilidad para sus trabajadores y clientes, la distancia a centros financieros y espacios para eventos, principales infraestructuras, etc.
En el citado estudio se puede constatar cómo las búsquedas de espacios de alquiler han aumentado en el centro de la ciudad.
¿Las zonas preferidas? El distrito de Salamanca y el barrio de La Castellana, una de las zonas más comerciales de la ciudad y con el metro cuadrado más caro de toda España. Las oficinas modernas, vanguardistas, con diseño sostenible y certificación BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) sigue siendo la tipología favorita de todo aquel empresario que busca un espacio en Madrid.
Pero no podemos dejar de lado la tendencia al alza que están adoptando grandes empresas como Mapfre, BBVA o Telefónica, ubicando sus ‘propias ciudades’ en los municipios de la periferia madrileña. Observando los datos del informe anual, podemos hacernos una idea de las zonas predilectas por los empresarios que, en este caso, son Alcobendas, San Fernando de Henares – Coslada y la zona periférica de la A5, en las que las búsquedas de espacios de alquiler y compra de oficinas han aumentado desde 2017.