jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

JLL obtiene la Certificación LEED Platinum para sus oficinas de Castellana 79

JLL, empresa de servicios profesionales y gestión de inversiones especializada en el sector inmobiliario, ha obtenido la Certificación LEED Platinum -máxima distinción que se otorga-, en la categoría de Interiores Comerciales para sus oficinas corporativas situadas en el Paseo de la Castellana 79, en pleno distrito financiero de la capital.

Se trata de la octava de las 280 oficinas corporativas que JLL tiene distribuidas por todo el mundo que obtiene esta certificación, junto a las de Filadelfia y San Diego en EEUU, Mumbai en la India, Taipéi en Taiwan, Hong Kong en China, Berlín en Alemania y Varsovia en Polonia.

El Leadership in Energy Environmental Design (LEED) es un sistema de certificación voluntario de edificios sostenibles desarrollado por el U.S. Green Building Council, que proporciona una verificación independiente de un inmueble que fue diseñado y construido utilizando estrategias encaminadas a obtener un alto desempeño en materia de eficiencia del agua, energía y atmósfera, materiales y recursos, sostenibilidad del espacio y calidad del ambiente interior.

El diseño sostenible de las oficinas de JLL supone un ahorro de alrededor de un 20% en el consumo eléctrico y de agua, gracias a la optimización de la climatización e iluminación interior, reguladores de consumo, y uso de iluminación de bajo consumo.

Asimismo, otras variables que se han tenido en cuenta a la hora de otorgar este certificado son el uso de materiales reciclables, sistemas de control de la iluminación y la ventilación, una político de gestión de residuos y un diseño eficiente del espacio.

El edificio acoge la sede corporativa de JLL desde septiembre de 2014. Su interior fue diseñado por la compañía Tétris, la división de Diseño y Construcción de JLL, que ahora obtiene el máximo reconocimiento a su trabajo.

En opinión de Nicasio Gutiérrez, director general de Tétris España, «la certificación es el mejor reconocimiento a un proyecto muy especial para la firma, pues era el diseño del que iba a ser nuestro nuevo ‘hogar’. En todo momento se puso como prioridad conseguir un espacio de trabajo inteligente, sostenible y que resultara acogedor para el empleado, además de ser el mejor escaparate antes nuestros clientes de las capacidades de JLL en este ámbito».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...